Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos Feng. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos Feng. Mostrar todas las entradas

Feng Shui para tiempos convulsos

15.3.22

Que duda cabe que estamos viviendo una de las épocas más complicadas... Los acontecimientos se suceden uno detrás de otro y no somos inmunes (por muchos que queramos) separarnos de esa realidad que se nos presenta día a día. 


Podemos apagar la televisión, no escuchar las noticias, no leer la prensa, pero podemos percibir de manera general como el desánimo y el desaliento se adueña de nosotros. Cómo sufrimos por aquellos que lo están pasando mal... Toda esa energía se queda pegada a nuestra piel y si no hacemos algo por sacudírnosla de encima, a la larga nos acaba afectando. 



En nuestros hogares ocurre lo mismo. Hablando con algunas amigas/clientas me comentaban que últimamente la llegada de ese ansiado fin de semana estaba dejando de ser, 'tan ansiado'. No saben o desconocen el motivo de porqué de repente, parece que los días se vuelven todos iguales. 


Todo tiene su lógica... y es que cuando arrastramos tanta pesadez emocional o física... dos días no ayudan a recuperarte. Hoy me gustaría enseñarte, a través de este post, pequeñas cosas que podemos hacer en casa para aligerarla y elevar sus vibraciones. 


Nuestras casas también sufren y arrastran penasA veces, no basta únicamente con ventilarla, realizar alguna limpieza energética, o incluir alguna gema en un espacio determinado (aunque nunca viene de más todo ayuda). 


A continuación te dejo unos pasos que, como te comentaba anteriormente, son muy sencillos y prácticos que ayudarán a que tu hogar respire y puedas sentirle tan tuya como siempre.


¿Me sigues?


Nuevo Ritual de Cumpleaños

21.7.20
Me gusta publicar rituales de cumpleaños... ¿será porque el mío es hoy? jajaja ^.^ Me gusta cumplir años, no lo puedo negar. No todos los años he realizado rituales, pero sí que intento hacer algo especial. Este año lo merece. Lo merece por muchos motivos. 

Está siendo un año duro y complicado. Además, la situación general nos hace estar más sensibles, pero también en mi caso, más abierta y 'preparada' quizás para todo lo que está por llegar. Aún así, hay una mayor sensibilidad en el ambiente y no todo el mundo está digiriendo el cambio energético tan brutal que estamos viviendo de una forma tranquila y templada. 

Es un año para la reflexión; la responsabilidad sobre ti y los demás; tu forma de actuar-pensar ante acontecimientos complicados; la asertividad; el compromiso... pero también el bienestar, el descansar, desconectar y por qué no, llevar a cabo rituales que te hagan sentir mejor contigo mism@. 



El cumpleaños es un buen inicio: reseteamos, nos permitimos re-conectar... y nos da la oportunidad, sobre todo, para empezar. Es un nuevo comienzo, una nueva y única vuelta al sol que no volverá a repetirse. 

Por ser un año especial, un fin de ciclo que se aproxima y de década... si vas a cumplir años o conoces a alguien que vaya a celebrar su nuevo re-inicio, puedes regalarle el ritual que te explico a continuación, o qué mejor, ¡regálatelo a ti mism@!

¿Quieres ver de qué se trata?


Rituales para la Noche de San Juan 20.20

21.6.20
Este año el Ritual para una de las noches más especiales del año, no será un ritual cualquiera. Así nos lo pide nuestro cuerpo: con muchas ganas de deshacernos de todo aquello que no nos hace sentir ligereza y el alma: para sentirnos más tranquilos y libres. 

No habrá una noche en la arena, ni saltos en la marea... pero será igualmente mágica. No importa donde estés, si sientes que necesitas hacer 'algo' por pequeño que sea, lo harás. 


Además, quiero compartir contigo Tres Rituales que están muy conectados con el solsticio de verano. Día y noche, sol y estrellas estarán de la mano en estos hechizos tan poderosos para tu bienestar en el hogar y en ti mismo. 

La Noche de San Juan del 20.20 nos trae purificación, aceptación, cambio y esperanza. 


Las imágenes que hablan de ti

24.4.20
¿Elegimos lo que nos gusta de manera consciente o inconsciente? ¿Lo has pensado alguna vez? Lo que es claro es que según pasa el tiempo nuestros gustos van cambiando, y quizás puedo aventurarme a decir que se van acercando más a lo que somos que a lo que dicta la moda. Al menos, en muchos casos. 

Recuerdo que cuando decoré mi primera casa lo hacía de una forma totalmente inconsciente, me guiaba por mis gustos, por lo que quedaba bien y evidentemente no seguía los pasos del Feng Shui. Y esto me pasaba mucho principalmente por las imágenes que decoraban mi hogar. ¡¡Cuánto dice lo que vemos!! ¿no te parece? Esto no quiere decir que sea estricta, ni me limite a lo que sugiere el FS, pero sí a su significado y a lo que me hace sentir lo que veo. 

Vía
Las imágenes, las fotografías, los cuadros de nuestro hogar nos representan. Sugieren nuestros estados de ánimo, nuestra felicidad, nuestros anhelos... El Feng Shui te enseña a elegir tomando consciencia de lo que deseas y, además, focalizar tu objetivo/sueño si así lo deseas. 

Hoy me gustaría hacer un repaso en los espacios clave para indicarte qué imágenes son las que te pueden ayudar a sentirte mejor, y con ello, qué cambios puedes realizar. Recuerda que los cambios de estación son los más propicios para una nueva imagen en casa. 

Ahora que pasamos tanto tiempo en casa, qué mejor momento para saber lo que las imágenes dicen de ti. 

¿Me sigues?


Cinco pasos para la paz interior

6.3.20
Esta semana ha sido un tanto especial para mí. Si has seguido mi Instagram he querido compartir contigo un sentimiento que llevaba guardándome durante mucho tiempo y que de repente, ayer, lo solté, sin más. Y como dije, se nota que los cambios energéticos están cerca y esta primavera [sin contar con que el año 2020 es un tanto especial] está a la vuelta de la esquina.  

Cuando me encuentro revuelta, con las vibraciones muy bajas, por causas que conoces o incluso, cuando no sabes ni por qué... es como si se parara el tiempo. Como si estuvieras encima de una cinta de correr que va un ritmo más alto, de lo que tus ganas o tu corazón quieren.  

Con el tiempo he ido conociéndome, respetándome y aceptando esa parte de mí que es necesaria que salga, pero sobre todo poner mi día en modo 'pause'. Una cosa tan simple, que me ha costado hacer, ¡no sabes cuánto!



Te puedo asegurar que las primeras veces resulta un tanto estresante, porque piensas que puede pasar algo importante ese día y no estás al cien por cien para realizarlo. La mente ya se encarga de darle vueltas a todo, a lo más insignificante. 

Después de mi reflexión de la semana, muchas seguidoras me contaban que en momentos así, qué hacía yo para volver a estar bien, pues la respuesta es: todo y nada. 

Es decir, hago todo aquello que deseo para estar bien, y nada para impedirlo. 

Hoy quiero mostrarte algunas herramientas para que puedas utilizar cuando te sientas así. Cuando te levantas una mañana y ese 'problema' te pesa más que de costumbre, o te despiertas abatida y no sabes el motivo, o simplemente, te ocurre algo puntual que te deja KO.



Ritual Feng Shui de apertura para 2020

27.12.19
... Este año se termina... No sé cómo te sentirás y qué resumen de año harás sobre este 2019, sea como fuere: malo, bueno o regular... daremos la bienvenida a 2020. Dispuestos a abrir nuestras alas, más seguros y fuertes que nunca, y confiados en que la vida nos depara siempre cosas buenas, por muchas curvas que nos hagan trazar, por muchos vaivenes, es importante que de cara al nuevo año no pierdas la confianza, la fuerza y la fe. 


Cerramos el ciclo, y en esta ocasión, nos espera un Ritual de Fin de Año diferente, distinto a lo habitual. Es un Ritual muy poderoso, pero sobre todo, personal e individual. Es un Ritual donde se solicita la protección de uno mismo, la prosperidad... En tal caso, si alguien necesita de tu magia y conexión, podrás solicitar por esa persona y te explicaré cómo. 

Estoy convencida también que habrás escuchado, quizás, a muchas personas comentar que el 2020 será potente, y algo complicado. Bueno, cierto es que habrá de todo, pero es un ciclo que comienza con una nueva energía de poder, orden y reconstrucción positiva. Esto quiere decir, en todas las esferas de nuestra vida, que las cosas se pondrán siempre en su lugar. Estas son las palabras clave de 2020. 

Todo final tiene un principio... así que ¡Vamos a ello!


El Árbol de la Navidad de la pureza y verdad

29.11.19
Creo que no hay posts más bonitos y más esperados que los que publico en estas fechas, en un cierre de ciclo y la apertura de un nuevo año.  Reconozco que cada año tengo cierto nerviosismo por cómo van a ser acogidos, pero como siempre digo, cada uno debe hacer lo que le resuene. 

También reconozco que me ha hecho especial ilusión recibir mensajes donde me pedían cuándo iba a publicar el contenido, que lo esperaban con ilusión, y que se había convertido en una especie de Ritual en sus casas. Me ha emocionado muchísimo, así que sólo puedo darte las gracias. 

Cada año la decoración es significativa y muy simbólica, tanto en los colores, la elección de los elementos y los detalles para la decoración de nuestro hogar. Esta elección no está seguido por un capricho, sino por lo que establece el Feng Shui cada año, y por lo que las energías demandan en estas fechas. De esto último estoy convencida que l@s astrólog@s saben mucho más que yo. 



Puedes llevarlo a cabo o no... no pasa absolutamente nada. Además, cuando lo que prima es la felicidad, no hay reglas. 

El término de año está vinculado en abrir un ciclo más fuerte y potente, energéticamente hablando. Así como hace dos años cerramos un círculo de un ciclo de 12 años, y lo hicimos de una forma tan bonita con el Círculo Enso, en esta ocasión nos disponemos a prepararnos con energía para lo que está por venir. 

Todo tiene su sentido, desde el árbol de navidad, la decoración, la mesa de nochebuena y el ritual de Fin de Año. En esta ocasión hay un hilo conductor de apertura. 

¿Estás preparad@ para conocer cómo será el árbol de navidad Feng Shui de 2019?


La Ley del Espejo en Feng Shui

2.10.19
Se podría publicar un libro sólo hablando de espejos y Feng Shui. Es una fuente inagotable de post, comentarios, y sobre todo, dudas. Así que me he animado a realizar un artículo donde aglutino toda la información posible con el fin de que, cuando tengas que incluir un espejo en tu dormitorio, o colocar varios en un modo más decorativo sepas cuál va a ser su función real, y si es Feng o no. 

Especialmente, el espejo como herramienta en Feng Shui me fascina, podemos sacarle muchísimo partido y haciendo buen uso de este elemento nos puede otorgar muchas cosas buenas. Y como lo más fácil es saber cómo 'jugar' con él en las estancias, voy a ir una por una aportándote tips y consejos fáciles que al que podrás recurrir siempre que lo necesites. 


Eso sí, no tienes que colocar espejos en todas las estancias, establece prioridades, piensa si te beneficia o no, sobre todo, si te gusta... porque no se trata de que utilices el Feng Shui sin sentido, es una decoración con sentido y con mucha conciencia. 

Así que, ¡anímate! Si estás pensando dar un aire nuevo a tu hogar en esta estación el espejo siempre es una buena opción, decorativo, útil y con muy buena energía.  

¿Te animas al cambio?



Septiembre no es un mes cualquiera

3.9.19
Para muchas personas septiembre es el principio de todo lo nuevo, un comienzo de año con nuevas listas, nuevos retos... 

Y aunque para algunas personas se les haga duro volver a la rutina, septiembre es un mes de transición que sí o sí, hay que pasar. Hace años yo me lo tomaba precisamente como un 'casi' año nuevo, sin embargo, ahora me gusta saborearlo como un mes de revisión, de abrir acta.  

Pongo encima de la mesa mis emociones, pensamientos, rutinas, toma de decisiones... y valoro si todo lo que hago, lo que expreso y lo que llevo en la mochila me está siendo útil y si me está aportando algo bueno, y nuevo a la vez. También puede suceder todo lo contrario. 
Pensarás, "¿ahora? que tan sólo quedan unos meses para terminar 2019?" [da cierto vértigo sólo de pensarlo, jajajaja...] Sí... ahora... porque cada vez me gusta más terminar el año ligera de equipaje: mente despejada y corazón contento. 

Por eso septiembre, no es un mes cualquiera para mí. 

¿Y para ti?


Rituales para un cumpleaños Feng

21.7.19
Hoy es mi cumpleaños. Mucha gente bonita me ha pedido que comparta por las redes sociales o que escriba en el blog si existe algún Ritual Feng para celebrar una nueva vuelta al sol. Y sí, sí que lo hay. 

Incluso este año me he esmerado en hacerlo absolutamente todo, ya que cada año me daba por hacer lo que simplemente resonaba conmigo, por mi estado de ánimo o situación actual. Hay algunos rituales bonitos que realizo anualmente y que son un bálsamo para mí, pero como te digo, este año he querido ir ¡a por todas! Siento que debe ser así... 



Los rituales están muy relacionados con pedir deseos. Es decir, si hay algo que deseas mucho mucho, tienes que moverte para conseguirlo, darte un empujoncito, y cómo no, nuestro hogar tiene mucho que ver en ello. 

Hay de todo un poco: movimiento, limpiezas, regalos... y gemas. 

¿Quieres saber porqué Ritual comienzo?


13 consejos para estar feliz en casa

12.6.19
¿A quién le apetece recibir un par de consejos hoy miércoles? Jajaja... Se me ha ocurrido escribir del tirón consejos sobre dudas que normalmente me preguntan por email o por Instagram. Algunas se suelen repetir mucho, otras seguro que ya las conoces, y otras... pues eso... ¡que hay de todo un poco!

Como siempre no es una norma fija con las sugerencias que te expongo a continuación salvo que tu asesora/consultora en Feng Shui te indique lo contrario en el proyecto, porque esto también suele darse muy a menudo. 


Además me gusta el número 13, es sin duda mi favorito. Tan mágico y maestro. ¿Recuerdas cuando estuvimos hablando de los números maestros y aquellos que se nos repetían continuamente? Lo puedes leer aquí

Recuerda siempre que los pequeños gestos, son el principio de cambios bonitos. Lo percibirás nada más entrar a tu hogar.  

¿Preparados/as? Tomamos nota... 


Junio en la oficina y en casa

5.6.19
El mes de junio es el mes de los preparativos y de la pre-terapia de verano. Y nos tenemos que poner serios porque hay que hacer algunos cambios que nos van a beneficiar enormemente. 

Cada vez más ansiamos bienestar en todos los sentidos, y en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier momento que lo necesitemos. 

Si somos sincer@s, la mayor parte del tiempo estamos desconectad@s de nosotros mismos. Hacemos 'marcha', como máquinas en nuestra rutina diaria, y -no siempre- pero la mayor parte de las veces, sólo despertamos cuando nos damos un verdadero golpe, sin quererlo, ni buscarlo, pero esto es así. 


Llega la ansiedad, ese estrés que antes parecías controlar pero que de repente se multiplica por mil, las prisas nos agobian, la casa se nos cae encima... ¿Has tenido alguna vez esa sensación?

A estas alturas creo que te sabes de memoria muchos consejos para sentirte mejor: herramientas y fórmulas infinitas, que si las pones en práctica o no, eso corre por cuenta propia ;)

A partir de hoy nos vamos a preparar para el verano, para disfrutar de nuestras vacaciones como nos merecemos. Quiero que llegues tranquil@ y que no te dé ese bajón que se está volviendo habitual año tras año, cuando bajas el ritmo. 

¿Te apuntas?


Cinco cosas que no debes hacer al llegar a casa

20.5.19
El titular de este post podría haber sido diferente: Cosas que debes hacer al llegar a casa. Aunque soy de las personas que creen que las 'malas costumbres' hay que cambiarlas por buenos hábitos, lo más importante es identificar cuáles son

Hay ciertos hábitos que vamos adquiriendo con los años: la fuerza de la costumbre de hacer las cosas de una determinada manera y no cambiarlas, la desgana a hacerlas mejor [que sin duda nos ayudaría en nuestro día a día] o dejar de prestar atención a pequeñas cosas que cobrarían mucho sentido en tu vida si las cambiaras. 

Dime cómo entras en casa, y te diré cómo se encuentra.
De todo esto quiero hablarte en el post de hoy. Con el paso de los años me he dado cuenta, a través de las consultorías y asesorías que realizo, que cuesta más hacer ver a la otra persona la importancia de mejorar nuestros pequeños 'malos hábitos' para empezar a sentir y ver los cambios que se dan con ellos. Pensamos que si hacemos grandes cosas ocurrirán grandes cambios... y no nos damos cuenta que lo pequeño puede ser el resultado de un cambio gigante. 

¡Así que vamos allá! Este post está hecho con la intención de llevarlo a la práctica todo lo que podamos, adquirirlo como un hábito diario y, sobre todo, realizarlo cuando tengamos épocas de mucha tensión o estrés. 



El estudio equilibrado de un PAS en seis pasos

30.4.19
Nuestro trabajo tiene que tener sentido, o lo que es lo mismo, el trabajo que realicemos tiene que tener un sentido en nuestra forma de ver la vida, de sentir, de amar... Porque de forma general, las personas altamente sensibles ponemos nuestros cinco sentidos, mejor dicho, nuestros seis sentidos, en todo aquello que hacemos. Para un PAS resulta algo complicado aparcar nuestras emociones, ese línea fina delicada que lo ve y lo siente todo. 

Si eres PAS, sabrás perfectamente que tu trabajo es una parte importante de tu vida -como cualquier otra persona, dirás- pero en nuestro caso tiene que estar perfectamente , alineada porque nos 'preocupa' y 'ocupa': con quién te vas a relacionar, quiénes serán tus compañeros/as de trabajo, cómo será tu área de trabajo.

Sabes perfectamente también qué lugares son cómodos para ti, dónde te sentirás más inspirado/a y qué necesites tener a tu alrededor. Algo personal, algo que te motive, orden [tu orden] y tranquilidad. 


Suena bonito esto último pero lo cierto es que el ritmo frenético de la sociedad, de la vida en general, nos empuja a hacerlo todo de forma inmediata, y nos exigimos hacerlo bien. Los pequeños detalles ya no son tan importantes, o al menos, creemos que ya no tenemos tiempo para ellos. Es así cómo nos vamos alejando de nuestro centro, creyendo que hay cosas más importantes que solucionar: lo de fuera, no lo de dentro. Pero lo cierto es que tanto lo externo, como lo interno necesita armonía. 

Si trabajas en una oficina, en este post quiero recomendarte una serie de consejos para que conviertas tu zona de trabajo tal y como merece tu sensibilidad. 


¿Te vienes?


Los tres cambios de primavera en casa

28.3.19
A veces pienso que qué será de nosotros o del planeta dentro de unos años, si finalmente nos quedaremos en dos estaciones -otoño y verano- y no podamos disfrutar de los cambios de estación como nos merecemos. Si seguimos maltratando así a nuestro mundo, ocurrirá. 

Pero la intención de este post es otra, y es procurarte que este nuevo cambio de estación, conjuntamente con el nuevo horario que se avecina lo integres en tu vida y en tu hogar de la mejor manera posible. ¡¡La primavera ya está aquí!! aunque no se note ;) 


Echaba mucho de menos contarte los cambios que podemos hacer en casa, ya sabes, algunos sutiles y otros muy prácticos, así como darte a conocer los espacios protagonistas y que nuestra energía del invierno, más sosegada y tranquila, vaya subiendo de nivel. 

Así que vamos a intentar ir al mismo ritmo... ¡cambia nuestro hogar y nos vitaminamos nosotros!, ¿te parece?

¿Dispuesto/a a llevar a cabo los primeros cambios?


Veinte asuntos de mi felicidad

20.3.19
Recuerdo una cita de Robin Sharma en su libro, 'Audaz, Productivo y Feliz' que dice así: "Convierte en obras de arte todos tus momentos". 

Este año, más que muchos otros, estoy disfrutando de mis momentos conmigo. Soy una persona que se apasiona por aprender cosas nuevas, sin embargo, a mediados del año pasado y comienzos de este necesito estar conmigo sin prisas. No hay más deberes que los que quiera disfrutar. Creo que estoy en un momento donde mi cuerpo me pide parar más, mi corazón bailar más, mi alma sentir más... 

Me estoy permitiendo el gran lujo de ir más despacio en todo lo que hago, y me está enamorando. También sé que no siempre será así, por eso mismo, deseo aprovecharlo cien por cien. 


Toda esta retahíla para comentarte que la cita de Robin Sharma me hace estar más presente, y sobre todo valorar de verdad y de corazón, las pequeñas cosas que realizo cada día y que me reconfortan. Son mis 'pequeñas obras de arte', asuntos de mi felicidad. 

Qué mejor día que hoy que se conmemora el Día de la Felicidad para compartir contigo la lista de cosas que me hacen sentir feliz. 

Estoy convencida que algunos coincidirán contigo, ¿quieres conocerlos?


Un estudio en tu dormitorio

29.1.19
En muchas ocasiones me han planteado preguntas sobre cómo aplicar el Feng Shui en viviendas pequeñas. Poder controlar el espacio para que el chi fluya de forma equilibrada y armónica, además de tener justo lo necesario sin tendencia a acumular. 

Entiendo que muchas veces sólo planteárselo nos entre algún quebradero de cabeza, pero como digo últimamente, a veces el problema no es el tamaño del espacio, si no nuestra creencia de lo que para nosotros es suficiente. 

Cuando tenemos lo necesario y creemos que es suficiente... equilibrar el espacio es muy fácil. Y en viviendas pequeñas no tienes otro remedio que reducir elementos, no sólo para tener un chi óptimo, sino para que tú te encuentras a gusto. 


En el caso de los dormitorios donde el Feng Shui suele ser algo estricto desaconsejando utilizarlo para otro fin que no sea el descanso, sí debo comentarte que hay nos podemos permitir ciertas licencias. Porque de lo que se trata es buscar tu felicidad, sin tener que renunciar a seguir un estilo FS donde el equilibrio puede ser posible. 

Mi post de hoy se centrará en algunas asesorías que he realizado donde los clientes se encontraban indecisos sobre la colocación de un estudio dentro del dormitorio, que por falta de espacio, no encontraban otro lugar donde incluirlo. 

¡Anota todas las ideas!



El nudo del amor eterno como Ritual de Fin de Año

27.12.18
Estamos casi cerrando un año ... ¿Lo percibes? Quizás sí, porque a estas alturas se suman tantas emociones, que son resultado de un año que llega a su fin. 

No te voy a 'recetar' que hagas balance de 2018 si no te apetece hacerlo, ni que te impongas objetivos y propósitos para el nuevo año. Este post contiene un Ritual y Cuatro consejos Feng muy sencillos para que lleves a cabo el que más te resuene. 

Así sin más. Sin exigencias ni compromisos. Sólo haz lo que te apetezca. Eso sí, si lo haces, hazlo bien y con el firme compromiso de querer cambiar cosas que, quizás, llevan demasiado tiempo estancadas en tu vida. 


Somos responsables de nuestra felicidad, responsables de que la actitud que tomemos ante la vida ofrezca el resultado que deseamos. Cualquier cambio requiere un compromiso. Y ese compromiso que firmes contigo conlleva esperanza y fe en que todo va a ir bien. 

Nos encontraremos piedras en el camino, pero son necesarias para avanzar y para aprender. 

Nuestro hogar, nuestro refugio... vamos a mimarlo y a acondicionarlo para que termine el año Feng. 

¿Te apuntas a los rituales?


La Butaca: Dime cómo haces la cama y te diré lo que te falta

10.10.18
Últimamente -creo además haberlo comentado por redes- recibo emails de personas que se sienten frustradas y agotadas por querer mantener su vida como si fuera un panel de Pinterest o Instagram. 

Pensarás que es 'algo exagerado' pero estos emails están siendo muy habituales en mi bandeja de entrada. Y claro... pienso que algo está pasando, que quizás estemos perdiendo la perspectiva de todo, que hay un exceso de información, exceso de imágenes que bombardean nuestra rutina con mensajes: "esto es lo mejor para ti", "tu dormitorio soñado" o "el bolso que debes tener sí o sí en tu armario este otoño"



¡Caray! ¿Te has parado a pensar que miremos donde miremos siempre hay alguien que subjetivamente te dice "con 'eso' no eres feliz, cámbialo". A todo se le pone etiqueta... no me extraña el sentimiento de frustración. 

Que conste en acta que soy la primera que le atraen las imágenes bellas consciente que me pueden inspirar y alegrar la vista. Pero llega un momento que satura. Esto es así. Me gustan las cosas bonitas, pero quiero algo de vida, y en la vida hay caos, y el caos... por qué no... también puede ser maravilloso. 

La historia de Laura puede que a ti también te ayude... Si estás harto/a de sentir que estás fuera de este mundo porque no sabes qué etiqueta ponerle a tu salón: boho, ecléctico, industrial... y por mucho que busques y mires para darle un cambio, sabes que tu salón es lo que es, y que, ¡¡puede gustarte tal que así!! (aunque no salga en las revistas de decoración)... ¡querido/a este es tu post!



La energía de los girasoles

28.9.18
Mes de septiembre, revuelto energéticamente. ¿A qué sí?, ¿lo percibes?. En mi caso con mucha fuerza. Y cuando lo sientes, sabes que no puedes tomar decisiones importantes, dejar que pase la tormenta, parar, respirar y seguir adelante. 

En este mes se generan muchos cambios que, de alguna manera u otra, nos afectan. La entrada a un nuevo equinoccio, el cambio de hora, vuelta a la rutina.  

¿Y cómo nos sobreponemos a esta marcha incesante diaria?. Tengo una respuesta fácil: encuentra tu campo de girasoles. 


Esta misma semana recibí un paquete muy especial. Mi querida Ana creadora de Les Collections me enviaba joyitas de su colección, entre ellas una libélula, y el paquete iba adornado con girasoles. Hace mucho tiempo escribí un post sobre el significado de las libélulas en el Feng Shui. Un post que sigue teniendo muchas visitas y que gustó muchísimo. Lo puedes leer aquí

Y me dije... "oye, que el Feng Shui también habla de los girasoles..." además de ser una flor muy adorada en la cultura china. 

Tiene un componente energético extraordinario. Y hoy me hace especial ilusión comentarte su magia y significado. 

¿Quieres conocerla?