Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas Feng. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas Feng. Mostrar todas las entradas

Feng Shui para tiempos convulsos

15.3.22

Que duda cabe que estamos viviendo una de las épocas más complicadas... Los acontecimientos se suceden uno detrás de otro y no somos inmunes (por muchos que queramos) separarnos de esa realidad que se nos presenta día a día. 


Podemos apagar la televisión, no escuchar las noticias, no leer la prensa, pero podemos percibir de manera general como el desánimo y el desaliento se adueña de nosotros. Cómo sufrimos por aquellos que lo están pasando mal... Toda esa energía se queda pegada a nuestra piel y si no hacemos algo por sacudírnosla de encima, a la larga nos acaba afectando. 



En nuestros hogares ocurre lo mismo. Hablando con algunas amigas/clientas me comentaban que últimamente la llegada de ese ansiado fin de semana estaba dejando de ser, 'tan ansiado'. No saben o desconocen el motivo de porqué de repente, parece que los días se vuelven todos iguales. 


Todo tiene su lógica... y es que cuando arrastramos tanta pesadez emocional o física... dos días no ayudan a recuperarte. Hoy me gustaría enseñarte, a través de este post, pequeñas cosas que podemos hacer en casa para aligerarla y elevar sus vibraciones. 


Nuestras casas también sufren y arrastran penasA veces, no basta únicamente con ventilarla, realizar alguna limpieza energética, o incluir alguna gema en un espacio determinado (aunque nunca viene de más todo ayuda). 


A continuación te dejo unos pasos que, como te comentaba anteriormente, son muy sencillos y prácticos que ayudarán a que tu hogar respire y puedas sentirle tan tuya como siempre.


¿Me sigues?


Tres espacios imprescindibles para la primavera 2020

20.3.20
¿Y si lo intentamos? Sé que los ánimos no están precisamente por las nubes y que estamos viviendo y sintiendo una situación muy complicada a nivel mundial. Todo eso lo sabemos ya. Pero también puedo asegurarte que liberarte de vez en cuando y atender a tus emociones durante unos minutos al día creo, sinceramente, que pueden fortalecerte. 

Es complicado evadirnos cuando estamos sobre informados, saturados de tanta información que en muchos casos predomina la más pesimista. A pesar de todo eso aparezco por aquí para decirte que el mundo sigue girando y recordarte que hoy estrenamos primavera. Una primavera diferente a las demás desde nuestra posición, pero al fin y al cabo, la primavera viene a acompañarnos. 


Ahora más que nunca nos beneficiará el movimiento, hacer lo posible para que nuestro hogar no se quede estancada junto a nuestros pensamientos o emociones que quizás, últimamente no nos acompaña. Cualquier movimiento, cambio que realices será tan beneficioso que estar en casa se convertirá durante más días en un absoluto placer. 

Estarás más conectad@ a lo que te rodea, más presente y que con cada movimiento energético que realices tu hogar se volverá más sano. 

Vamos a sentir la primavera, ¿me acompañas?


13 consejos para estar feliz en casa

12.6.19
¿A quién le apetece recibir un par de consejos hoy miércoles? Jajaja... Se me ha ocurrido escribir del tirón consejos sobre dudas que normalmente me preguntan por email o por Instagram. Algunas se suelen repetir mucho, otras seguro que ya las conoces, y otras... pues eso... ¡que hay de todo un poco!

Como siempre no es una norma fija con las sugerencias que te expongo a continuación salvo que tu asesora/consultora en Feng Shui te indique lo contrario en el proyecto, porque esto también suele darse muy a menudo. 


Además me gusta el número 13, es sin duda mi favorito. Tan mágico y maestro. ¿Recuerdas cuando estuvimos hablando de los números maestros y aquellos que se nos repetían continuamente? Lo puedes leer aquí

Recuerda siempre que los pequeños gestos, son el principio de cambios bonitos. Lo percibirás nada más entrar a tu hogar.  

¿Preparados/as? Tomamos nota... 


Y tú, ¿eres altamente sensible?

11.3.19
Sé que hace tiempo que no escribo y ya me preguntaban si me había dado a la fuga o estaba de vacaciones, jajajaja. Pero no, ni lo uno ni lo otro. Lo cierto es que por fin he terminado una formación que me ha tenido entregada cien por cien -y que muy pronto contaré de qué se trata-, y por otro lado, siento la necesidad de parar más. Trabajar más las cosas, meditarlas y dedicarles el tiempo necesario. 

Y en ello he estado desde que me llegó a las manos un libro que me ha encantado y que quiero recomendarte, que se suma a la formación que he estado realizando estos meses, y como te he comentado, te contaré en breve. 

Para ponerte en antecedentes hace unos años leí un artículo en la prensa sobre las Personas Altamente Sensibles que me llamó muchísimo la atención. Pero no ha sido hasta hace unos meses cuando he sentido la necesidad de buscar información, asesorarme y leer todo aquello que cayera en mis manos sobre este tema.


Mi interés creció a raíz de algunas asesorías que he ido realizando, y en las que he observado que las personas con al ta sensibilidad necesitan un pequeño giro, o un nuevo método, en su asesoramiento Feng Shui

Esta sensibilidad de la que te hablo no tienes que traducirla en que hay personas más especiales que otras, sino que sus estímulos están mucho más desarrollados.

A todo esto, tengo que levantar la mano y decir que sí... que yo también soy PAS, y que no hay nada más sano, y si me lo permites, inteligente, que aprender a gestionar tu sensibilidad. 

¿Quieres conocer más sobre este tema y saber si tú eres también una Persona Altamente Sensible?


Un estudio en tu dormitorio

29.1.19
En muchas ocasiones me han planteado preguntas sobre cómo aplicar el Feng Shui en viviendas pequeñas. Poder controlar el espacio para que el chi fluya de forma equilibrada y armónica, además de tener justo lo necesario sin tendencia a acumular. 

Entiendo que muchas veces sólo planteárselo nos entre algún quebradero de cabeza, pero como digo últimamente, a veces el problema no es el tamaño del espacio, si no nuestra creencia de lo que para nosotros es suficiente. 

Cuando tenemos lo necesario y creemos que es suficiente... equilibrar el espacio es muy fácil. Y en viviendas pequeñas no tienes otro remedio que reducir elementos, no sólo para tener un chi óptimo, sino para que tú te encuentras a gusto. 


En el caso de los dormitorios donde el Feng Shui suele ser algo estricto desaconsejando utilizarlo para otro fin que no sea el descanso, sí debo comentarte que hay nos podemos permitir ciertas licencias. Porque de lo que se trata es buscar tu felicidad, sin tener que renunciar a seguir un estilo FS donde el equilibrio puede ser posible. 

Mi post de hoy se centrará en algunas asesorías que he realizado donde los clientes se encontraban indecisos sobre la colocación de un estudio dentro del dormitorio, que por falta de espacio, no encontraban otro lugar donde incluirlo. 

¡Anota todas las ideas!



Una Mesa de Nochebuena entre algodones

17.12.18
¡Ya no queda nada para vivir una de las noches más bonitas! La Nochebuena está a la vuelta de la esquina y como prometí este año también te dedico un post para que adornes tu mesa con inspiración Feng Shui. 

Este año está siendo muy especial porque los detalles y los consejos que estoy dando por esta bonita ventana han animado e inspirado a muchas personas, ¡y eso me alegra muchísimo! Por tanto, ¡muchísimas gracias decofeng!


A lo que íbamos... La mesa de este año es muy especial, tan especial como las mesas de Nochebuena anteriores, y que hemos ido publicando en estos cuatro años. No vamos a perder de vista la importancia de las energías que nos acompañarán en 2019. Así que atentos al post ;) 

Todavía tienes tiempo de comprar o hacerte con algunas de mis sugerencias, y no van a ser complicadas de encontrar. 

Espero y deseo que te gusten, así que... ¿vamos a ello?


Cambios decó para la indecisión, la ansiedad y las discusiones

30.10.18
Hace unas semanas publicaba un post sobre los 'Elementos que entorpecen tu vida' y he recibido varios emails solicitándome consejos muy concretos. 

Así que nos ponemos manos a la obra. Aprovecharemos también el otoño y añadiremos toques decorativos que hará que nuestras estancias se vuelvan más energéticas y equilibradas. 

¿Recuerdas esta tabla? 


La mayor parte de las consultas se centran en las discusiones, la ansiedad y la indecisión. Realmente todas tienen algo en común, y los consejos serán muy prácticos para cualquier duda o cuestión que te atormente en este momento. Ideas prácticas y sencillas con un toque de otoño. 


¡¡Vamos a por ellas!!


La Butaca: Dime cómo haces la cama y te diré lo que te falta

10.10.18
Últimamente -creo además haberlo comentado por redes- recibo emails de personas que se sienten frustradas y agotadas por querer mantener su vida como si fuera un panel de Pinterest o Instagram. 

Pensarás que es 'algo exagerado' pero estos emails están siendo muy habituales en mi bandeja de entrada. Y claro... pienso que algo está pasando, que quizás estemos perdiendo la perspectiva de todo, que hay un exceso de información, exceso de imágenes que bombardean nuestra rutina con mensajes: "esto es lo mejor para ti", "tu dormitorio soñado" o "el bolso que debes tener sí o sí en tu armario este otoño"



¡Caray! ¿Te has parado a pensar que miremos donde miremos siempre hay alguien que subjetivamente te dice "con 'eso' no eres feliz, cámbialo". A todo se le pone etiqueta... no me extraña el sentimiento de frustración. 

Que conste en acta que soy la primera que le atraen las imágenes bellas consciente que me pueden inspirar y alegrar la vista. Pero llega un momento que satura. Esto es así. Me gustan las cosas bonitas, pero quiero algo de vida, y en la vida hay caos, y el caos... por qué no... también puede ser maravilloso. 

La historia de Laura puede que a ti también te ayude... Si estás harto/a de sentir que estás fuera de este mundo porque no sabes qué etiqueta ponerle a tu salón: boho, ecléctico, industrial... y por mucho que busques y mires para darle un cambio, sabes que tu salón es lo que es, y que, ¡¡puede gustarte tal que así!! (aunque no salga en las revistas de decoración)... ¡querido/a este es tu post!



Crea tu propio ALMArio

10.7.18
Dos semanas sin escribir, ¿cómo y por qué?. He estado revuelta. No sé si el motivo son los 40 que están a la vuelta de la esquina... pero estoy en modo reflexivo lo que impide inspirarme para poder escribir, aunque tenga una lista de post con muchísimas ideas. 

Me he dado cuenta que no puedo escribir sin pasión.

Sea la edad o no, y de la suerte de tener muchas asesorías donde trabajo y me vuelco para ayudar a muchas personas a ser más felices con lo que tienen y lo que son... el blog lo he dejado relegado a un segundo plano y eso me ha creado 'cierta ansiedad'. 

Por otro lado, en este tiempo he puesto mi casa patas arriba. Literalmente. Antes de removerlo todo buscaba y acudía a las redes de Instagram y Pinterest para VER 'algo distinto', pero no: todo casi igual, siempre de lo mismo y demasiado perfecto = me frustraba aún más.  



Fue cuando caí en la cuenta de que me estaba 'olvidando' por completo de los principios naturales del Feng Shui, acomodándome en los maravillosos cánones  marketinianos de Marie Kondo -que conste que hay partes de su libro que me encantan porque hablan de Feng Shui literalmente aunque casi ni lo nombren- y de la multitud de webs que proliferan sobre el orden, la limpieza, el equilibrio... 

Me dejé llevar y... 

Empecé por mi dormitorio, seguí con mi armario... Luego trabajé la zona de Creatividad & Hijos... y he 'terminado' en mi salón. 

Mi dormitorio y mi armario fueron la clave, sobre todo este último. Te prometo que he seguido todas las pautas que te he enseñado hasta ahora, y es cierto, que habían funcionado. Pero yo he cambiado y mi armario también. 

Ahora lo que tengo es un ALMArio
y me siento maravillosamente bien... 



Feng Shui para liberarte de personas tóxicas

21.6.18
... O ladrones de energía, chupópter@s, tóxic@s o 'gente oscura', como dice una buena amiga mía. El caso es que son personas capaces de robarte totalmente tu buen chi. 

Estoy convencida que conoces alguna persona que cumple este perfil. Nos podemos encontrar con ese/a compañero/a de trabajo que no para de hablar de sus problemas, del jefe que grita, de un familiar que te culpabiliza por cualquier tema, de una 'amiga' que tiene fijación contigo... 

No hace falta que te explique nada más, ¿verdad?. No resulta por tanto extraño que se publiquen numerosos artículos sobre personas tóxicas: qué hacer, cómo hacerles frente, cómo gestionarlo. 

Lo cierto es que muchas veces, lamentablemente o no -según se mire-, tienes que sufrirlo mucho, para luego resurgir, pero siempre con cicatrices. 


Este tipo de personas consiguen que pierdas tu norte, te roban no sólo la energía sino que se hacen dueños de tu vitalidad. Si ven un hueco donde poder colarse, lo harán. Se hacen fuertes gracias a tu miedo, tu inseguridad o tu inocencia... 

Yo he pasado por ahí, he sido una víctima más, y lo he pasado muy muy mal. Nadie nos enseña a gestionar cómo podemos evitar caer en la tristeza o caer en el enredo de la persona tóxica.

En el post de hoy quiero enseñarte y mostrarte, además de otras sugerencias y consejos que giran en torno al Feng Shui, qué hice yo cuando me ocurrió esta situación: que me ayudó y cómo, hoy por hoy, lo gestiono. 

Y por otro lado, te ayudaré también a cómo gestionar momentos de angustia o de estrés a través de las gemas... 

¿Te apetece?


VitaMínaTe y enamórate de nuevo de tu hogar

7.6.18
Mayo ha sido 'terribilis'. Un mes agotador en todos los sentidos. Mea culpa el no poder actualizar este blog, pero sinceramente, nunca había tenido tanto 'trabajo' en las asesorías de proyectos Feng Shui como este año. 

Y a trabajo me refiero, sobre todo, a cómo se encuentran o se sienten los clientes en sus hogares. Lo curioso es que los casos se repiten y el factor principal es: el descontento sin un motivo que lo defina. 

La rapidez con la que vivimos nuestra vida, el efecto inmediato de querer estar bien sin pasarlo mal. El comparar lo que tenemos con lo que tiene el otro, el querer lo que posee el otro... Si lo trasladamos a nuestros hogares, nos ocurre lo mismo. 


DIAGNÓSTICO: SOBRESATURACIÓN DE 'COSAS BONITAS'... 

... y adiós a la espontaneidad. Si no puedes disfrutar en tu propia casa de lo que ves y lo que tienes, ¡¡Invéntate un nuevo estilo!!. 

Mi misión: Ofrecerte la receta para que te sientas mejor en casa y empezar de nuevo


¿La quieres?


La Butaca: La Rosa de Jericó

16.5.18
Creo que hoy voy a alegrar a más de un decofeng que me ha solicitado... confieso... ¡durante mucho tiempo! [no tengo perdón] que contara sobre la Rosa de Jericó. 

Como es una petición general, La Butaca de hoy será está especialmente dedicada a todos/as los interesados/as que esperaban este post con ansias... je je. 

Hace un tiempo hablé de las plantas sagradas que debías tener en casa, y una de ellas es la Rosa de Jericó. Hoy me he animado a escribir este post de una de las primeras plantas que llegaron a mi vida, y a mi hogar. Sobre todo en una época donde por mucho que me esforzara en cuidar las plantas que tenía en casa, no había manera, se morían o las ahogaba... Un auténtico desastre. 

Aunque el Feng Shui no pone reparos en tener en casa plantas de plástico o de seda, yo me resistía a tener que prescindir de la naturaleza viva. 


Una de mis mejores amigas me regaló por aquel entonces una pequeña Rosa de Jericó, y no sé si fue magia, que ahora puedo presumir de tener mano con algunas plantas. 

Este post se lo dedicamos a esta planta sagrada. Te enseñaré su bonita historia, por qué es mágico regalarla y cuál es el lugar preferido para ella en casa según el Feng Shui. 

¿La descubrimos?


El Día de la Madre y el Feng Shui

4.5.18
Como he contado en alguna que otra ocasión nuestro hogar simboliza diferentes aspectos de nuestra vida, y cómo no, en el Feng Shui la figura de nuestros ancestros o familiares. 

La madre, el lado femenino, el amor... está representado por el Gua Amor & Familia. Un espacio que en muchas ocasiones he tenido que trabajar con esmero y mucha dulzura en las asesorías. 

La figura de la madre está conectada con la tierra, la raíz, la semilla. Y el Día de la Madre es un momento precioso para curar heridas, así como para comenzar y finalizar proyectos. 



Su amor es infinito. Nuestra conexión con nuestras madres es poderoso, pero la palabra 'madre' va mucho más allá de lo puramente lógico, es decir, hay muchas personas que sienten como madres, otras, sin ser estas sus madres biológicas. 

Estar conectado con el amor verdadero de la madre es importante, tanto, como si ya no la tenemos con nosotros.

Hoy me gustaría enseñarte como esta ciencia milenaria trabaja el amor desde el lado más simbólico, poderoso y bonito... Y cómo podemos rendir homenaje a nuestras madres, estén o no con nosotros/as. 

Descúbrelo...


Mi primera lista de libros favoritos

26.4.18
No puede pasar esta semana sin publicar uno de mis post favoritos, ¡¡libros, libros!!. Y tras la celebración del día que conmemora la Literatura, el pasado 23 de abril, Día del Libro, qué menos que hacer un post sobre ellos. 

Se me había ocurrido publicar alguna reseña de uno de los últimos libros que he leído, pero finalmente, he optado por publicar mis lecturas ¡TOP!: tres de mis libros favoritos que nos ayudan a caminar más ligero, y tres de literatura general. 

Son libros que me han marcado de alguna forma u otra, algunos ya los conoces pero hay otros que aún no he tenido la oportunidad de comentártelos, así que ¡ha llegado el momento!. Evidentemente, no están todos, porque la lista es larga. Esto es sólo un aperitivo ;) 


El otro día hablando con mi hija Lucía sobre libros me dijo: "mamá, qué maravilloso es leer porque puedes convertirte en la protagonista de cualquier historia, pero lo mejor es que tú eliges quién quieres ser". Sólo tiene ocho años, pero creo que ha entendido a la perfección dos cosas: que leer es una cura para el alma y los sentidos (cualquier tipo de libro), y que siempre tenemos la opción de cambiar y ser quienes queramos ser. ¿No te parece?. 

Abro así mi ventana de libros que me han llegado al corazón, y con ánimo de querer compartirlo contigo... Te animo a que me descubras tus libros favoritos y así, cada mes, ir haciendo crecer esa lista que tendré publicada para todos los seguidores, ¿te gusta la idea?. A mí me encanta. 

Descubre mis lecturas... 


La Butaca: Las fotos de familia

18.4.18
Todavía me sigue resultando 'raro' ver algunas casas que no tienen fotos de familia, y ya no eso, sino incluso fotografías del dueño o dueña de la casa. 

Quizás es que estoy aún anclada en el pasado y me sigue gustando lo tradicional, pero lo cierto es que para el Feng Shui los retratos de familia constituyen un elemento de buena suerte, ¿te lo imaginabas?. 


Pero también dice que aquellos retratos familiares de personas que, por una razón u otra, no forman parte de tu vida, no mantienes relación con ellos, o las tienes ubicadas por 'compromiso' el efecto que produce es el contrario. Esto no significa que aporten mala suerte, simplemente, no aporta. Al final, lo que no suma, siempre resta, ¿no te parece?.

Hoy me hace especialmente ilusión hablar en La Butaca de las fotos y retratos familiares, qué lugar es el idóneo para ubicarlas, qué pueden aportar en tu hogar, etc... 

Así que no te entretengo más y... ¡dale al play!


Decoración Feng Shui para mi primavera

6.4.18
¡Por fin está aquí el segundo post tan esperado! y en esta ocasión dedicado en exclusiva a la decoración. Ya han pasado algunas primaveras desde el inicio de Mi Casa es Feng donde, hasta el momento, y cada año que pasa, voy mostrándote cuáles son los colores, texturas y elementos decorativos más idóneos según la temporada. 

Para realizarlo siempre estudio mucho las energías de cada año y los equinoccios, si llegan con una vibración muy alta o muy baja, además de guiarme por las energías del mes en particular. 

Quizás te hayas sentido un tanto revuelt@, con cierto desorden a tu alrededor, y por mucho que intentes organizarte no das una... Cuando entra una nueva estación en nuestras vidas se produce un ligero 'caos', pero es muy normal. 

'Si yo lo que quiero es fluir fluir fluir...' Picture: @samuelelkins

El chi en nuestros hogares aún sigue lento, y tiene su lógica, porque hemos pasado de una energía más pausada (de invierno)... a otra que requiere mayor dinamismo. 

¿Qué podemos hacer?, ¡descúbrelo!. 


Feng Shui Personal para mi primavera

23.3.18
¡La primavera ya está aquí!... sí, de verdad, aunque cueste creerlo pero la tenemos con nosotros. ¿Cómo te sientes?. Tranquila, sereno, con ganas de respirar aire nuevo... De ir más ligero. 

Sí es cierto que con este frío parece que todo se ralentiza, pero estoy segura que somos muchos los que tenemos ganas de desprendernos de los abrigos, de las chaquetas y las bufandas... y empezar a sentir más ligereza. 

Y es que la sensación de ligereza está muy ligada este año en el Feng Shui y la Primavera 2018.

¿Qué tiene de diferente? todo o nada. Depende de cómo te sientas, pero es cierto que se siente, se nota en el ambiente, que hay una necesidad mayor de sentirse mejor... más tranquilo. El cuerpo, la mente... todo te lo pide. 


Después de un rápido sondeo sobre qué artículo te gustaría leer primero si FENG SHUI PERSONAL o FENG SHUI DECORACIÓN PRIMAVERA ha ganado por goleada la primera opción... pero la próxima a la vuelta de Semana Santa, seguimos con la segunda. 

Y si lo piensas, no ha salido del todo mal esto del sondeo, porque en estas fechas de descanso te va a venir de las mil maravillas prepararte física y espiritualmente para el cambio. ¡¡No sucede nada por casualidad, recuérdalo!!. 

¿Comenzamos con nuestra puesta a punto?


Los Mantras de la limpieza

29.1.18
Hace dos semanas me pasé un día entero tirando cosas... Cosas que se habían convertido en trastos. Llevaba una semana nerviosa e intranquila, y realmente no tenía motivo para encontrarme agitada. Pero necesitaba sentirme ligera y empecé a abrir los armarios. 

Y cómo no... empecé a vaciar. Fue realmente curioso que pasados seis meses cuando hice el último 'majo y limpio' de repente cosas que me importaban, ya no me importaban tanto. Me encontraba con cosas que hace meses sentía lástima deshacerme de ellas, y el sentimiento de encontrármelas de nuevo era totalmente distinto. 


"Algo está pasando y esto no es sólo una limpieza" y sonreí. Y por su puesto, quise aprovechar esa energía brutal para hacerlo de una vez y del tirón. 

Ansiaba sentir levedad en cada espacio. Y aunque vaciara el interior, lo que me rodeaba me pedía algo más. ¿Te ha pasado eso alguna vez?. 

Y en la búsqueda de esa ligereza hice algo... 


¿Cuál es el espíritu de tu casa?

9.10.17
Recuerdo que cuando hace cinco años estuvimos buscando una nueva casa donde vivir sabía, de alguna manera, que ella nos elegiría a nosotros, y nosotros a ella. Buscaba esa sensación de reencuentro, que fuera algo mutuo y no dejarlo únicamente al azar o a las condiciones que nos habían guiado desde un principio: cercana a colegios, un lugar tranquilo... etc. 

Dejarse llevar por la primera emoción es lo más humano del mundo... un salón enorme, una entrada imponente, o un dormitorio tipo suite.. ¿quién se resiste?.  Aún así, recomiendo conectarnos y concentrarnos en lo que estamos observando, como si estuviésemos realizando una radiografía y un diagnóstico ante lo que estamos viendo y sintiendo. Caminar por cada espacio y conectarnos con él: ¿seremos felices aquí?... 


La mayoría de las casas contienen un chi particular, positivo o negativo. Debes saber que las discusiones, la ira, las enfermedades, las decepciones, el estrés... se pegan a las paredes, al suelo y al techo de las casas. Entiendo que esto te pueda parecer una locura... lo sé. 

Pero siempre pongo el mismo ejemplo: ¿has entrado alguna vez a un lugar determinado: una cafetería, un monasterio, la casa de unos amigos... y te has sentido incómodo, o se te han puesto los pelos de punta...?. Esa sensación de 'frío'. O al revés, cuando sientes que estás de lo más a gusto en un lugar y cuesta marcharse. 

Pues a eso me refiero, estás sintiendo su chi, su energía... todo lo que la rodea. 

¿Qué espíritu tiene tu casa?


Creadores: La tienda bonita Mr. Comino + Sorteo

26.9.17
Pero cuánto echaba de menos esta sección, ¿tú no?. Ya sabes que me encanta mostrar a creadores, diseñadores, ilustradores... espacios y tiendas bonitas. 

Hoy me toca una muy de cerca, me toca digamos que la 'patata'. Por dos cosas, primero porque conozco a su dueña y segundo porque su tienda es... ¡rebonita a morir!. 

Se encuentra en la isla de La Gomera, pero las cosas bonitas viajan por el mundo que da gusto, ¿no lo sabías?... 

Mr. Comino, una tienda feliz