Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

Cambios energéticos para dar la bienvenida al otoño

23.9.22

Vuelta al ruedo y nueva de estación ¡y qué importante es este cambio! Como asesora en Feng Shui siempre recomiendo proponerse objetivos o realizar cambios en los pasos de estación, principalmente en otoño y en primavera. Son dos épocas en las que aconsejo llevar a cabo tareas como: 

Proponerse objetivos a corto plazo, que generalmente coincidan en el comienzo del otoño a término del invierno, o si lo prefieres proyectos que necesitan de mayor tiempo (a largo plazo) en este caso: de otoño a primavera.

Observar en nuestro hogar, cuáles son aquellos espacios que necesitan cariño: reparar, pintar, ordenar, etc... ¡sumamente importante!




Son propuestas generales para la entrada de este nuevo equinoccio. No obstante, en este post sí me gustaría comentarte qué cambios son los más aconsejables este año desde un punto Feng Shui en el Hogar y
Feng Shui Personal. 

¿Quieres empezar tomando las primeras anotaciones?
 
¡Vamos!


Feng Shui para tiempos convulsos

15.3.22

Que duda cabe que estamos viviendo una de las épocas más complicadas... Los acontecimientos se suceden uno detrás de otro y no somos inmunes (por muchos que queramos) separarnos de esa realidad que se nos presenta día a día. 


Podemos apagar la televisión, no escuchar las noticias, no leer la prensa, pero podemos percibir de manera general como el desánimo y el desaliento se adueña de nosotros. Cómo sufrimos por aquellos que lo están pasando mal... Toda esa energía se queda pegada a nuestra piel y si no hacemos algo por sacudírnosla de encima, a la larga nos acaba afectando. 



En nuestros hogares ocurre lo mismo. Hablando con algunas amigas/clientas me comentaban que últimamente la llegada de ese ansiado fin de semana estaba dejando de ser, 'tan ansiado'. No saben o desconocen el motivo de porqué de repente, parece que los días se vuelven todos iguales. 


Todo tiene su lógica... y es que cuando arrastramos tanta pesadez emocional o física... dos días no ayudan a recuperarte. Hoy me gustaría enseñarte, a través de este post, pequeñas cosas que podemos hacer en casa para aligerarla y elevar sus vibraciones. 


Nuestras casas también sufren y arrastran penasA veces, no basta únicamente con ventilarla, realizar alguna limpieza energética, o incluir alguna gema en un espacio determinado (aunque nunca viene de más todo ayuda). 


A continuación te dejo unos pasos que, como te comentaba anteriormente, son muy sencillos y prácticos que ayudarán a que tu hogar respire y puedas sentirle tan tuya como siempre.


¿Me sigues?


Un cuento de Feng Shui para recuperar la calma

3.6.21

¿Cómo sería tu llegada favorita a casa? Vamos por la vida con tanta prisa, que llegamos a nuestro hogar y no le damos el amor que se merece y hasta que no te metes en la cama parece que no respiras... ¿es así? O esperas al ansiado viernes para llegar, quitarte los zapatos, lanzarte al sofá o permitirte un ratito para salir con las amigas... 



El caso es que cada cual lleva la vida como puede y quiere, pero es cierto que, en determinadas ocasiones, sentimos que llegar a casa significa continuar con las tareas domésticas, con listas por hacer... Eso lo podemos romper en cualquier momento creando un hábito. Y ya sabes que he comentado en multitud de ocasiones que los hábitos pueden convertirse en rituales maravillosos... 

Pero hoy más que ritual te voy a contar un cuento... Sólo le hace falta ponerle voz, intención y ganas... porque es algo que puedes replicar tú mismo al llegar a tu hogar y sí ¡sin olvidarnos del Feng Shui!

Te adelanto que cada paso trae algo nuevo, no pierdas detalle..

...Empieza el cuento... 



Los tres elementos deco para esta Navidad 2020

4.12.20

Seguimos con los elementos especial de esta Navidad 2020. En el anterior post recibí muchos mensajes de seguidores que necesitaban estar rodeados de elementos navideños y las ganas de decorar sus hogares, y otros, donde mes relataban sus sentimientos encontrados: hacer un esfuerzo en decorar por los hijos; por seguir confiando en la magia de la Navidad; porque no quieren perder la esperanza... 

De corazón sé que en muchas casos es muy difícil continuar día a día con una energía que puede irse apagando por la situación en la que nos encontramos, las limitaciones que nos imponen, las personas que ya no están con nosotros. Desde esta pequeña ventana quiero decirte que ahora más que nunca necesitamos dar luz. Como bien dice un astrólogo que me gusta mucho, Robert Martínez: la oscuridad es finita, la luz... infinita. 




Con este sentido están creándose los posts de estas navidades en Mi Casa es Feng. Dar luz, ayudar, sentirnos vivos... amados y queridos. 

Los tres elementos decorativos
de este año van en consonancia con el año que dejamos y con el que hacemos apertura. No son elementos escogidos al azar, tienen su simbología. Pero como siempre digo y me leerás en repetidas veces: tú haz lo que te resuene. 


¿Quieres descubrir los elementos que estarán contigo para ayudarte
en la salud, el amor y la prosperidad?



Las imágenes que hablan de ti

24.4.20
¿Elegimos lo que nos gusta de manera consciente o inconsciente? ¿Lo has pensado alguna vez? Lo que es claro es que según pasa el tiempo nuestros gustos van cambiando, y quizás puedo aventurarme a decir que se van acercando más a lo que somos que a lo que dicta la moda. Al menos, en muchos casos. 

Recuerdo que cuando decoré mi primera casa lo hacía de una forma totalmente inconsciente, me guiaba por mis gustos, por lo que quedaba bien y evidentemente no seguía los pasos del Feng Shui. Y esto me pasaba mucho principalmente por las imágenes que decoraban mi hogar. ¡¡Cuánto dice lo que vemos!! ¿no te parece? Esto no quiere decir que sea estricta, ni me limite a lo que sugiere el FS, pero sí a su significado y a lo que me hace sentir lo que veo. 

Vía
Las imágenes, las fotografías, los cuadros de nuestro hogar nos representan. Sugieren nuestros estados de ánimo, nuestra felicidad, nuestros anhelos... El Feng Shui te enseña a elegir tomando consciencia de lo que deseas y, además, focalizar tu objetivo/sueño si así lo deseas. 

Hoy me gustaría hacer un repaso en los espacios clave para indicarte qué imágenes son las que te pueden ayudar a sentirte mejor, y con ello, qué cambios puedes realizar. Recuerda que los cambios de estación son los más propicios para una nueva imagen en casa. 

Ahora que pasamos tanto tiempo en casa, qué mejor momento para saber lo que las imágenes dicen de ti. 

¿Me sigues?


El Feng Shui y las flores

1.4.20
Sin duda, lo que más echo de menos es ir a comprar flores. Y ¡cuánto hace falta en estos tiempos grises! un poco de color, de vida, de alegría. Eso sí, cuido con mimo las plantas que tengo en casa y disfruto de ellas. 

Hace unos días me encontré en uno de mis libros unas flores que había dejado prensadas entre sus hojas, y me dije... ¡venga ya sé lo que puedo hacer para alegrar la casa! Tengo la vieja costumbre de prensar flores entre los libros que me estoy leyendo en esos momentos. Flores de verano o de invierno, y hasta este momento nunca se me había ocurrido decorar mi hogar con ellas. Así que así me vi un fin de semana, buscando entre los libros con el fin de llevarme alguna sorpresa. 


A raíz de la publicación que incluí en mi IG algunas seguidoras me escribieron con muchas dudas acerca de lo que dice el Feng Shui sobre este tema "¿Y qué pasa con las flores muertas?, ¿el Feng Shui no dice que no hay que tenerlas en casa?" Como ha generado tanta duda, me he animado a escribir un post sobre ello. Además aprovecharé para hacer un breve repaso de dónde podemos poner las plantas colgantes, los cactus, etc... 

¿Te animas a saber más?


Una mesa de Nochebuena mágica

13.12.19
¿Cómo se presenta una de las noches más bonitas del año? ¿Ya tienes idea de cómo decorarás la mesa? ¿Algo nuevo a estrenar, quizás? Yo estoy deseando adelantarte algunas cosas, para que le saques el máximo partido posible a esta noche tan especial. Que sea mágica, bonita... pero sobre todo que haya una energía poderosa, y por qué no decirlo, ¡de muy buen chi!

Sé que en anteriores ocasiones, si sueles leer mis posts navideños, quizás te pillaba mucho el 'toro' para preparar la mesa siguiendo mis consejos, por eso te recuerdo que éste es el motivo por el que he querido adelantar mucho las fechas de publicación, con el objetivo de que lo hagas tranquil@, sin prisas y que ¡disfrutes mucho con ello!



Si has seguido mis posts anteriores sobre la decoración del árbol y los tres elementos protectores para esta Navidad, comprobarás que hay mucha sencillez en la decoración escogida, siguiendo siempre los preceptos del año según el Feng Shui. 

Y con esta misma idea continuaremos pensando en nuestra mesa de Nochebuena. Sencillez, pureza... pero también con una simbología muy fuerte. Recuerda que la palabra clave de este 2019 que termina es protección, y estará presente la noche del 24 de diciembre... si es lo que deseas...

¿Quieres saber más?


Los tres elementos protectores de la Navidad

6.12.19
Si sigues mis posts navideños sabrás que cada año hay uno o varios elementos que se convierten en protagonistas por su significado y simbología. En esta ocasión la protección es la palabra clave de estas navidades, de tu hogar y de todo lo que te rodea. 

Piensa en la protección como un todo: un amparo, un refugio y también como símbolo de poder [esto último es muy importante].

Como comenté en el anterior post árbol de navidad 2020 abre sus grandes alas para mostrar y hacernos ver lo que tenemos enfrente. Quizás nos moleste, nos ponga nerviosos, no nos guste... o todo lo contrario. Estaremos preparad@s para ello. 


Pero sin desviarnos del post que nos ocupa, espero de corazón que disfrutes con la decoración de tu hogar estas navidades. No me extrañaría nada que tuvieses alguna decó referida a lo que te voy a mostrar a continuación. 

La pista es que son tres símbolos de los cuales puedes elegir los tres, uno o dos... Como siempre te digo, haz siempre lo que te resuene. 

¿Estás preparad@?


Equilibrar con Feng Shui el cambio de estación

24.9.19
Septiembre se me está haciendo laaargo, intenso... y cómo no, revuelto. Para mí esto no es nuevo. Mi mundo se pone medio patas arriba en los cambios de estación y en determinados meses. Septiembre y mayo siempre vienen a revolverme más de la cuenta. 

Lo único que ha cambiado, y para mejor, es que dejo que entre esa energía 'revoltosa' y ponga todo patas arriba [sin ningún ánimo por mi parte, te lo aseguro]. Mientras, yo observo, respiro, siento y dejo que pase. Porque sí, tiene que pasar. 

Si has estado agotado/a físicamente, cansad@, las emociones a flor de piel, o incluso sientes que te ha pasado un camión por encima, sí, te entiendo. Emocionalmente revuelta, algo descolocada, agotamiento emocional, espiritual y/o físico... De todo un poco, o más presente alguno. 

Vamos a dejarnos llevar, pero vamos a elegir lo que nos hace bien.

En mi post anterior te comentaba que septiembre no es un mes cualquiera. Para muchos es el inicio de un nuevo año, para otras personas -como yo- es el reseteo, la toma de decisiones, y la de vaciar la mochila para quedarme con lo que me está funcionando, y lo que no. 

A veces nos sentimos desconcertados ante sentimientos que se nos amontonan durante el día, y nos despiertan por la mañana como si nos hubiesen dado una paliza. Buscamos explicación, queremos sentirnos bien a toda costa, pero a veces -sólo a veces- no tiene nada que ver contigo, sino con la energía que nos rodea. Si somos más sensibles o perceptibles lo notaremos más, mucho más que otras personas. Y la mayor parte de las veces suele ocurrir ante un cambio de estación inminente, o, por el contrario, a que hay cosas que simplemente, 'mueren': creencias, viejos patrones... Si no lo has solucionado, toma nota, siempre acaban por arrastrarnos. 

Sé que miras tu hogar como diciendo: "aquí hay algo que no funciona" Puede ser que sí, pero recuerda que nuestro hogar es nuestro reflejo, si quieres cambios para sentirte mejor, este es tu post. 


La Butaca: Un lugar para nuestras gemas

6.2.19
¿Qué pasa cuando tengo tantas gemas y no sé dónde ubicarlas? ¿Las guardo? ¿Hay que tenerlas en alguna caja especial?

La pregunta de hoy de La Butaca gira en torno a los cristales y a su colocación, y me he decidido a resolverlas a través de un post, porque son muchísimas las que me lo preguntan. Genera dudas si es mejor tenerlas guardadas, o todo lo contrario. Si se pueden tener todas juntas -distintos cristales con distintas energías-, si hay que guardarlas por colores, etc. 


Pero hay muchas formas de tener gemas en casa y que acompañen al resto de la decoración. Puedes tener un hogar estilo nórdico, escandinavo, retro... que las gemas siempre dan ese toque, ¡combinan con todo y se complementan a la perfección!

Hoy te traigo una de las formas que más me gusta tenerlas en casa. Siguiendo las pautas que voy a darte podrás disfrutar de ellas, y a la vez, te aportarán una energía estupenda en cualquier espacio. 

¿Las vemos junt@s?


Tres elementos mágicos para una Navidad Feng

10.12.18
Este año me he vuelto muy minimalista en cuanto a la decoración de Navidad. Cómo se nota que la energía de 2019 me empuja a ello... a 'desahogar' la casa, a volver mi vida más ligera y con menos cargas. ¡Y no sabes las ganas que tengo de quitarme cosas de encima antes de cerrar el año!. Algo de eso tiene que ver con el ritual de este año, pero no pienso adelantar nada hasta que llegue la fecha ;)

Estoy muy ilusionada... muchas clientas ya han descubierto a través del proyecto/asesoría especial cómo se presenta 2019: cuáles son los elementos importantes y qué debemos tener en cuenta en nuestro hogar. 


La decoración de Navidad, de forma general, tiene una conexión especial con lo nuevo que nos trae el año nuevo. 

Estoy segura que tu casa está cuidada con muchos detalles especiales, pero este año, son tres los elementos que puedes incluir junto con el resto de tus adornos. Tres elementos, tres opciones. A elegir la que más te guste, o incluso, a sumar las tres en los espacios mejor indicados. 

Redoble de tambores... ¡¡La magia llega a casa!! 



Una Navidad en blanco y rosa

3.12.18
Uno de los momentos mas especiales de estas fechas, por lo menos para mí, es el momento en el que decoras el árbol de Navidad. Si lo piensas es como un ritual: Lo ponemos en un fecha determinada, nos entusiasma decorarlo de manera diferente cada año, incluimos un elemento decorativo nuevo que nos recuerda un viaje especial...

Sea como fuera esta el árbol simboliza los nuevos deseos, que un año llega a su fin y la esperanza de que todo es posible. 




Este año nuestro árbol de Navidad Feng Shui tiene una simbología muy especial: el elemento Tierra está más presente que nunca, la iluminación es la clave y la magia una realidad. 


Feng Shui para liberarte de personas tóxicas

21.6.18
... O ladrones de energía, chupópter@s, tóxic@s o 'gente oscura', como dice una buena amiga mía. El caso es que son personas capaces de robarte totalmente tu buen chi. 

Estoy convencida que conoces alguna persona que cumple este perfil. Nos podemos encontrar con ese/a compañero/a de trabajo que no para de hablar de sus problemas, del jefe que grita, de un familiar que te culpabiliza por cualquier tema, de una 'amiga' que tiene fijación contigo... 

No hace falta que te explique nada más, ¿verdad?. No resulta por tanto extraño que se publiquen numerosos artículos sobre personas tóxicas: qué hacer, cómo hacerles frente, cómo gestionarlo. 

Lo cierto es que muchas veces, lamentablemente o no -según se mire-, tienes que sufrirlo mucho, para luego resurgir, pero siempre con cicatrices. 


Este tipo de personas consiguen que pierdas tu norte, te roban no sólo la energía sino que se hacen dueños de tu vitalidad. Si ven un hueco donde poder colarse, lo harán. Se hacen fuertes gracias a tu miedo, tu inseguridad o tu inocencia... 

Yo he pasado por ahí, he sido una víctima más, y lo he pasado muy muy mal. Nadie nos enseña a gestionar cómo podemos evitar caer en la tristeza o caer en el enredo de la persona tóxica.

En el post de hoy quiero enseñarte y mostrarte, además de otras sugerencias y consejos que giran en torno al Feng Shui, qué hice yo cuando me ocurrió esta situación: que me ayudó y cómo, hoy por hoy, lo gestiono. 

Y por otro lado, te ayudaré también a cómo gestionar momentos de angustia o de estrés a través de las gemas... 

¿Te apetece?


El Rincón Feng de Lucía Lago

5.3.18
Tenía muchas ganas de volver con esta nueva sección que para mí es casi fundamental porque descubro, y también descubres, rincones preciosos de hogares que pueden servirte de inspiración. 

Hace tiempo planteé la opción de que tú me comentaras qué rincón te gustaría que apareciera en esta ventana. Si seguías por las redes sociales a alguien que es una inspiración continua en decoración de hogar, estilo de vida, etc... Así que como sabes, te espero con todas las sugerencias que quieras plantearme. 

En esta ocasión he sido yo la que me he permitido tener una invitada de lujo que sigo desde hace mucho tiempo en Instagram. ¿Qué me atrapó de su decoración?, quizás la forma tan personal de decorar los espacios con ciertos toques de dulzura y luz...


Nos aventuremos al Rincón Feng de... Lucía Lago.

¿Quieres conocer su espacio favorito?


El color que calma las despedidas

8.2.18
Hacía tiempo que tenía en mente este post. No sé si por el influjo que nos dejó el eclipse o por las circunstancias 'tristes' del mes de enero que me han llevado a decirme que era el momento. 

Siempre he estado muy unida a mis abuelos. Mi abuela materna, para mí mi alma gemela, falleció hace siete años, y el 2017 despedí a mis otros tres abuelos. Los tres se fueron el año pasado. Ahora que lo escribo y pasado algo de tiempo... pienso: "guau... así de repente todo junto". Pues sí. 

Tenía que ser así y así fue. Fue un año de despedidas en toda regla, no sólo de personas cercanas como mis abuelos donde partían hacia otro lugar, sino de relaciones de amistades que concluían, de proyectos que finalizaban, de deshacer nudos, de dar por concluidas ideas y convencimientos antiguos, de dejar morir viejas creencias... 

Tengo el convencimiento que los ciclos tienen su principio y su final. Y cuando esto ocurre todo da lugar a un nuevo renacimiento. Aunque a veces duela, mucho. 

De una forma u otra... las despedidas siguen sucediéndose. Y en el mes de enero despedí a un amigo muy querido... y he acompañado a amigas que también han despedido a los seres más incondicionales, sus animales de compañía. 

Dicho todo esto... y lejos de que este post sea triste... Hoy quiero mostrarte cómo podemos aligerar nuestra pena e ir recomponiéndonos...  

¿Quieres acompañarme?


Una mesa de Navidad mágica

17.12.17
Llega el turno de nuestra mesa de Navidad o Nochebuena. La decoración de este año sigue girando en torno a los colores negros y azules... pero sobre todo, al igual que en los últimos posts anteriores, al símbolo del círculo, al elemento metal que lo encierra todo, y al elemento madera, símbolo de expansión y de crecimiento. 

Lo cierto es que las últimas entradas que he ido subiendo han gustado mucho... cerramos, y a la vez, damos paso al Año 1 del que tanto hablamos por aquí a principios de 2017. 


La tranquilidad, el sosiego, el dar paso a cosas nuevas y, sobre todo, desconocidas. Atrevernos.

Abrir paso a nuevas experiencias, a nuevos retos. Y sin duda a asentar lo que hemos conseguido en el ciclo anterior supone para todos nosotros una salida y entrada de año especial. Por eso es importante que cuidemos los pequeños detalles

Picture: Bryan Adams.
Los pequeños detalles llenan los espacios de una magia y una energía que, si eres fiel seguidor/a de este blog, habrás aprendido que es real, y que no sólo se trata de poner bonito tu hogar. 

Se trata de que vuelvas a tener confianza, fe y entusiasmo por la vida. Cuidando de tu hogar, estás cuidando de ti. 

Con este sentido... vamos a decorar nuestra mesa de nochebuena. Deseando a nuestros familiares y amigos lo mismo que deseamos para nosotros. La mesa de este año también tiene su significado: sinceridad, amor y esperanza de crecimiento. 

¿Quieres conocer los detalles Feng de la mesa de esta Navidad?


Tres elementos decó para crear magia en casa

10.12.17
Llega el turno a la decoración en nuestro hogar... ¡Tenía muchas ganas de enseñarte qué tres elementos son los protagonistas de la Navidad Feng de este año 2017!. 

Los elementos que te voy a comentar tienen una simbología muy especial en estas fechas, y estoy totalmente convencida que alguno tienes puesto ya por casa.



Quizás lo que nos queda pendiente es ubicarlos en espacios donde no habíamos pensado antes y que después de leer este post entenderás que guardan un significado muy especial. 

Quédate con estas tres palabras... 

Protección, Mensajes, Magia.

¿Quieres descubrirlos?

El Árbol de Navidad Feng Shui para 2017

3.12.17
¿Qué elemento o elementos tendrá nuestro Árbol de Navidad Feng Shui 2017?. ¡¡Ya estoy aquí para contártelo!!. ¿Recuerdas los elementos del árbol navideño del año pasado?. Nos divertimos y apuramos sobre todo nuestro ingenio para adecuarlo a la energía que se percibía en esa fecha tan especial. 

Cada navidad decoramos nuestro árbol con una pieza clave que aporta buena energía para toda la familia, prosperidad, abundancia y recogimiento. Y este año no iba a ser menos. 

Vía
2017 comenzó como el año uno... el año de los inicios y los nuevos comienzos según el Feng Shui y sé que ha revuelto a más de un@. Ha sido un año de limpieza emocional,  pero esto si quieres lo dejamos para el ritual que te contaré en el post del próximo 27 de diciembre ;)

Ahora nos toca disfrutar con nuestro árbol navideño. No importa que ya lo tengas montado y decorado a tu gusto, sólo hay que añadir una serie de elementos decorativos y ¡¡lo tendrás listo al estilo Feng!!.



Mi baño de invierno

20.11.17
Camino hacia mi refugio particular, mi casa. Llegas te descalzas, te nutres del confort de tu hogar y vas direct@ a un espacio mucho más que reconfortante donde podrás darte un baño espumoso, olvidarte de las prisas, el trajín del día... pero te das cuenta que este espacio singular aún no lo tienes listo para este invierno que se acerca... 

Hemos hablado infinitud de veces de los baños y los aseos, y sigo en mis trece de que no nos olvidemos de ellos. No tienen que pasar desapercibidos, y mucho menos mimarlos poco. Como ya sabes el Feng Shui cuida cada detalle, y este lugar en concreto, debe ser querido como se merece. Es nuestro lugar de purificación y la mi me gustaría saber si cuidas el tuyo... ¿lo haces?.

 

En otras ocasiones hemos hablado de cómo mantener este espacio con buen Feng Shui y hoy nos toca ponerlo bonito para el invierno. 

¿Quieres ver las ideas Feng que tengo para ti?



La Butaca: La protección en las puertas

8.11.17
Me encanta La Butaca de hoy porque, aunque ya la tenía apuntada para hablar de ella en un sentido más decorativo, hoy además se suma el elemento de protección que tanto gusta en el Feng Shui. 

¿A quién no le gusta sentirse protegido cuando estamos en casa?. En otras ocasiones hemos hablado como mantener nuestra casa segura del exterior: si vives cerca de hospitales, cementerios, etc... Incluso, cómo mantener nuestro hogar en una burbuja infranqueable cuando tenemos vecinos molestos. 


Dentro de la cultura del Feng Shui y también del Tao hay un elemento muy chulo que se coloca en las puertas de las casas, ya sean en el exterior como en el interior, no sólo como aporte de información -que luego te contaré- sino con el fin de mantener el espíritu alegre de todo aquello que nos rodea, en este caso, de nuestro espacio. 

¿Quieres conocer ese detalle tan bonito?