Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

Tres espacios imprescindibles para la primavera 2020

20.3.20
¿Y si lo intentamos? Sé que los ánimos no están precisamente por las nubes y que estamos viviendo y sintiendo una situación muy complicada a nivel mundial. Todo eso lo sabemos ya. Pero también puedo asegurarte que liberarte de vez en cuando y atender a tus emociones durante unos minutos al día creo, sinceramente, que pueden fortalecerte. 

Es complicado evadirnos cuando estamos sobre informados, saturados de tanta información que en muchos casos predomina la más pesimista. A pesar de todo eso aparezco por aquí para decirte que el mundo sigue girando y recordarte que hoy estrenamos primavera. Una primavera diferente a las demás desde nuestra posición, pero al fin y al cabo, la primavera viene a acompañarnos. 


Ahora más que nunca nos beneficiará el movimiento, hacer lo posible para que nuestro hogar no se quede estancada junto a nuestros pensamientos o emociones que quizás, últimamente no nos acompaña. Cualquier movimiento, cambio que realices será tan beneficioso que estar en casa se convertirá durante más días en un absoluto placer. 

Estarás más conectad@ a lo que te rodea, más presente y que con cada movimiento energético que realices tu hogar se volverá más sano. 

Vamos a sentir la primavera, ¿me acompañas?


La Ley del Espejo en Feng Shui

2.10.19
Se podría publicar un libro sólo hablando de espejos y Feng Shui. Es una fuente inagotable de post, comentarios, y sobre todo, dudas. Así que me he animado a realizar un artículo donde aglutino toda la información posible con el fin de que, cuando tengas que incluir un espejo en tu dormitorio, o colocar varios en un modo más decorativo sepas cuál va a ser su función real, y si es Feng o no. 

Especialmente, el espejo como herramienta en Feng Shui me fascina, podemos sacarle muchísimo partido y haciendo buen uso de este elemento nos puede otorgar muchas cosas buenas. Y como lo más fácil es saber cómo 'jugar' con él en las estancias, voy a ir una por una aportándote tips y consejos fáciles que al que podrás recurrir siempre que lo necesites. 


Eso sí, no tienes que colocar espejos en todas las estancias, establece prioridades, piensa si te beneficia o no, sobre todo, si te gusta... porque no se trata de que utilices el Feng Shui sin sentido, es una decoración con sentido y con mucha conciencia. 

Así que, ¡anímate! Si estás pensando dar un aire nuevo a tu hogar en esta estación el espejo siempre es una buena opción, decorativo, útil y con muy buena energía.  

¿Te animas al cambio?



La Butaca: Tuberías vista en la cocina

22.3.17
Un nuevo capítulo de La Butaca que estrenamos en plena primavera, que lo cierto es que por aquí al menos no ha hecho acto de presencia ¡¡y lo estoy deseando!!. 


Hoy te traigo una consulta que creo te gustará. Se ha impuesto la moda de  mantener ciertas estructuras que forman parten del hogar, por estética o por funcionalidad. Y la verdad que a mí, sinceramente me gustan mucho. 

Pero es cierto que hay determinados elementos que pueden complicar el chi en un estancia. Sigue leyendo... 

Paloma, Asturias 

Hola Yasmina, ¡tengo unas ganas tremendas de estrenar mi casa!. Es una casa vieja de la familia de mi marido, pero hay muchos elementos que me gustaría mantener, porque creo que estéticamente quedan muy bien. La pared de piedra es una de ellas. Pero hay unas tuberías que cruzan la cocina, que el arquitecto nos comentó que para no complicar la obra (un rollo que ahora no viene a cuento contarte) podíamos dejarlas al descubierto. Pero a mí se me plantean varias dudas, justo detrás de la pared de la cocina hay un dormitorio de invitados. ¿Tú crees que representaría algún problema dejarlas así que se vean?. Muchas gracias. 

Respuesta 

La cocina o el baño son lugares donde mantener este tipo de estructuras no representan ningún problema, no así el caso de el dormitorio, el comedor o el salón. 

Pero aquí el inconveniente no es dejar las tuberías a la vista, sino lo que plantea Paloma, tener las tuberías de forma colindante a un dormitorio. Aquí hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales: 

Primero. Si las tuberías están justo detrás de la cabecera de la cama. 
Segundo. Si por su función pueden perjudicar el descanso. 


El primer caso está claro, tenemos varias opciones y entre ellas, la fundamental, es cambiar el cabecero de lugar, si el espacio nos lo permite. Si no es así, y al tratarse de un dormitorio de invitados que va a ser ocupado 'muy de vez en cuando', podemos colocar un tapiz de color rojo como cabecero, o pintar la pared de tonalidades rojas o rosas. 

En el hipotético caso que fuera un dormitorio que se usa habitualmente, y la opción de cambiar la cama de lugar resultas imposible, sí que aconsejaría utilizar este espacio para otro fin. 

Y el segundo caso, cuando la distribución es perfecta pero por el uso de las tuberías de agua implican ruidos (por la presión del agua con silbido o traqueteo, etc...) también es aconsejable que pongamos solución cuanto antes. 

Los dormitorios son lugares de descanso, y como he comentado en varias ocasiones, todo aquel elemento que esté relacionado con el elemento agua debemos minimizar su impacto. 

A pesar de ello, me parecen preciosas las tuberías de agua vista y en las cocinas quedan realmente bonitas, sobre todo las de cobre, ¿a ti qué te parecen?

Gracias por tus comentarios



Un espejo en la cocina

31.1.17
Podría haber titulado este post de otra manera, algo así como... '¿quién anda ahí?', pero sólo lo entendería yo. Y te cuento por qué. 

Mi abuela cocinaba de espaldas a la puerta... y antes de acercarme a ella tenías que ir hablando desde mitad del pasillo con el fin de que te escuchara y no se sobresaltara :) 


Las cocinas siempre han sido espacios muy queridos en el Feng Shui, como sabes bien son lugares donde se 'cuece' la abundancia y la prosperidad, y hay detalles que no podemos pasar por alto. En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia de no estar dándole la espalda a las puertas de entrada de una habitación, ya que el FS lo considera intrusivo, y debemos buscar una solución o un elemento que sirva de 'escudo protector'. 

Nos puede ocurrir en los salones, cuando tenemos dispuesto el sillón dando la espalda a la puerta, o incluso, cuando nos sentamos en la mesa del comedor y dejamos la puerta detrás nuestra. Pues en la cocina puede ocurrir lo mismo. 

¿Solución?


Cortinas decorativas para la cocina

14.9.16
"Mi cocina es muy sencilla", "no puedo sacarle partido", "ahora mismo no me puedo permitir darle un cambio". No es la primera vez que escuchó estas frases en mis asesorías. A veces buscamos un cambio cuando de lo sencillo se obtienen resultados grandiosos. 

Este mismo año trabajé en un hogar donde la cocina, para mi, tenía mucho encanto. Donde lo importante en este caso era acentuar el elemento tierra, fundamental en estos espacios. 

Cuál fue mi sorpresa que buceando por la red me encontré con una cocina casi idéntica a la de mi clienta. 

Una cortina mostaza para ocultar parte de los objetos de la cocina es un opción sencilla, económica y muy bonita. 

En el caso de mi clienta utilizamos este mismo método pero utilizando una cortina un tono chocolate que hacía una combinación perfecta con el muro de la cocina en color madera. 

# Consejos Feng Shui

@ Los objetos de este espacio pueden estar al aire pero siempre ordenados. 
@ Dificulta el chi cuando tenemos demasiados utensilios que entorpecen abrir cajones, por ejemplo, e incluso que no utilizamos. 
@ Las gemas > El citrino: la puedes dejar a la vista o tenerla dentro de los armarios. Y también la Rosa del Desierto {conoce sus propiedades aquí}: la puedes ubicar entre el fregadero y la zona de cocción, o en aquel lugar donde consideres que puede dar un toque diferente a la decoración. 

Tonos neutros, verdes, tierra, arena... Son los más propicios para estos espacios. 

Aunque también se pueden destacar otros como los azules y grises



Si quieres un cambio en la cocina... esta es, sin duda, una bonita opción. No hace falta tener una cocina de diseño para presumir de ella, lo importante es que cuando la veas te guste y te haga sentir bien. Porque la comida, no es sólo la que entra por los ojos. 

Mima tu espacio, mima la cocina. 

¿Qué te parecen las cortinas en las cocinas?
¿Te gustan?

Gracias por tus comentarios



La alfombra para una cocina de verano

19.7.16
Mira que me gusta cambiar cosas de lugar, y de vez en cuando darle un toque distinto a la decoración de mi casa, sobre todo en los cambios de estación donde preparo mi hogar para un cambio de energía como es en verano y en otoño. 

Y así lo he ido haciendo poco a poco únicamente en aquellas zonas que me pedía a gritos una nueva decoración. Después de realizarlos me di cuenta que mi cocina, además de añadir algún toque en verde {en esta ocasión elegí incluir plantas nuevas}, necesitaba algo más. Con poco, con un simple detalle,  puedes cambiar el look de un espacio tan dinámico como la cocina. Puedes darle color y algo de vida con una alfombra bonita.


En cocinas monocromáticas completamente blancas o donde prima la madera, la elección de la alfombra para realzar el espacio es una estupenda opción.


Debes elegir aquella alfombra que más se ajuste a este espacio según el Feng Shui: 


Colores vivos pero sin geometrías para no potenciar demasiado el elemento fuego.
Rectangulares para separar la zona de cocción con el fregadero si tienes una cocina con isla.
Cuadradas para separar la zona de la cocina con el comedor si no lo tienes % de otra manera.
Redondas para cocinas blancas y de gran tamaño.

A veces un simple detalle es el que de verdad cuenta... así que
¡¡Pon una alfombra bonita en tu cocina!!

Gracias por tus comentarios


Las cocinas de verano son de color verde

30.6.16
Al menos las de este verano de 2016. Madera, mucha madera para propiciar la prosperidad en estos meses estivales. Porque tenemos que empezar en septiembre con la energía suficiente para empezar de nuevo con todo aquello que hemos dejado pendiente, o por el contrario, todo lo nuevo que queramos abarcar. 

La cocina es el lugar de la casa en el Feng Shui donde se cuece la prosperidad y la abundancia. Pero también el bienestar, la felicidad y el éxito. 

Para llevar a cabo los cambios no tenemos que echar la cocina literalmente abajo, para darle un toque de madera... Si vieras la cantidad de elementos decorativos que podemos añadir... Aquí unas cuantas ideas: 

Mimbre 
Textiles florales


Plantas frondosas y de hojas verdes
Plantas aromáticas 
Flores


Vajilla y cubertería
Alfombras


Tonalidades en color verde y mint 
Elementos decorativos en madera 

Consejos Feng:

1. Cuando te sientas abrumada por las preocupaciones económicas haz revisión de lo que tienes en tu cocina. Debe estar limpia y 'a punto' {electrodomésticos en buen estado, cañerías sin goteras, etc...}.

2. Evita el desorden de cachibaches en la encimera. 

3. No es recomendable tener un cajón repleto de cosas debajo del horno. Las fuentes para hornear no se deben guardar nunca dentro de él, sino en un armario. 

4. Revisa las especias y aquellos alimentos que guardamos en botes, puede que se encuentren caducados. 

5. Manoplas, paños de limpieza, textiles... cuando veas que están bastante sucios o estropeados, sustitúyelos. 

6. Los artilugios que no utilizas, debes retirarlos. 

7. Si eres amante de coleccionar tazas, las copas, o los vasos bonitos... recuerda siempre: "Si entra uno, sale otro", de esta forma evitarás la acumulación de objetos innecesarios. 

¿Te apuntas al verde?

Gracias por tus comentarios



La primavera entra en la cocina

6.4.16
La ansiada primavera entra en la cocina para llenarla de color, de vida y sobre todo de salud. Si eres de las mías donde la astenia está haciendo sus estragos en tu cuerpo, tenemos que ponerle remedio al asunto, ¿no te parece?. 

Además de llevar una adecuada alimentación, acostarse todos los días media hora antes {ayudará que sea siempre a la misma hora}, hacer deporte, tomar sol... el Feng Shui también forma parte de la medicina ;). 

Y es que hemos dejado los tonos grises, negros, ocres... con pinceladas románticas para llenar de luz y vida varias estancias del hogar, porque es necesario esta renovación. Y hoy vamos a empezar por la cocina. Si renovación es la palabra mágica, ¡¡que así sea!!. 

Transformación primaveral en la cocina

@ Es hora de hacer limpieza y a fondo, además de poner orden. Ocupa un día a limpiar esos 'lugares' que como no se ven, no suelen tocarse mucho. Las esquinas, los fondos de armario, la despensa... 

@ Cambiar cosas de lugar. Parece una locura teniendo en cuenta que en la cocina nos gusta tenerlo todo en el mismo sitio, ¡¡pero!!, haz un cambio en aquello que sepas que no supondrá ningún impedimento para ti. Cambiar las tazas de lugar, los textiles... cualquier cosita para que se genere el movimiento necesario. 



Productos de Zara Home

@¡Renovatio!. Aquí yo puedo volverme loca, porque cada primavera quiero algo nuevo en este espacio tan importante. Si cocemos prosperidad y abundancia, qué mejor que incluir alguna vajilla nueva?. Y no hace falta que sea completa: un plato colorido, vasos nuevos, bandejas de madera, plantas aromáticas... ¡¡Estoy deseando comenzar!!. 

@ Si te pones a dieta - operación bikini en marcha - te aconsejo que utilices cambies el color en los textiles, aquellos que no hagan que estimulen tu apetito: colores arena, blancos, verdes y azules claros. 


@ Añadimos una gema. Si te gusta y tienes la ocasión de realizarlo, añade cuarzo blanco o ámbar. 

¿Te apuntas a la transformación?

Gracias por tus comentarios