Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta baños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baños. Mostrar todas las entradas

Un cuento de Feng Shui para recuperar la calma

3.6.21

¿Cómo sería tu llegada favorita a casa? Vamos por la vida con tanta prisa, que llegamos a nuestro hogar y no le damos el amor que se merece y hasta que no te metes en la cama parece que no respiras... ¿es así? O esperas al ansiado viernes para llegar, quitarte los zapatos, lanzarte al sofá o permitirte un ratito para salir con las amigas... 



El caso es que cada cual lleva la vida como puede y quiere, pero es cierto que, en determinadas ocasiones, sentimos que llegar a casa significa continuar con las tareas domésticas, con listas por hacer... Eso lo podemos romper en cualquier momento creando un hábito. Y ya sabes que he comentado en multitud de ocasiones que los hábitos pueden convertirse en rituales maravillosos... 

Pero hoy más que ritual te voy a contar un cuento... Sólo le hace falta ponerle voz, intención y ganas... porque es algo que puedes replicar tú mismo al llegar a tu hogar y sí ¡sin olvidarnos del Feng Shui!

Te adelanto que cada paso trae algo nuevo, no pierdas detalle..

...Empieza el cuento... 



Tres espacios imprescindibles para la primavera 2020

20.3.20
¿Y si lo intentamos? Sé que los ánimos no están precisamente por las nubes y que estamos viviendo y sintiendo una situación muy complicada a nivel mundial. Todo eso lo sabemos ya. Pero también puedo asegurarte que liberarte de vez en cuando y atender a tus emociones durante unos minutos al día creo, sinceramente, que pueden fortalecerte. 

Es complicado evadirnos cuando estamos sobre informados, saturados de tanta información que en muchos casos predomina la más pesimista. A pesar de todo eso aparezco por aquí para decirte que el mundo sigue girando y recordarte que hoy estrenamos primavera. Una primavera diferente a las demás desde nuestra posición, pero al fin y al cabo, la primavera viene a acompañarnos. 


Ahora más que nunca nos beneficiará el movimiento, hacer lo posible para que nuestro hogar no se quede estancada junto a nuestros pensamientos o emociones que quizás, últimamente no nos acompaña. Cualquier movimiento, cambio que realices será tan beneficioso que estar en casa se convertirá durante más días en un absoluto placer. 

Estarás más conectad@ a lo que te rodea, más presente y que con cada movimiento energético que realices tu hogar se volverá más sano. 

Vamos a sentir la primavera, ¿me acompañas?


Equilibrar con Feng Shui el cambio de estación

24.9.19
Septiembre se me está haciendo laaargo, intenso... y cómo no, revuelto. Para mí esto no es nuevo. Mi mundo se pone medio patas arriba en los cambios de estación y en determinados meses. Septiembre y mayo siempre vienen a revolverme más de la cuenta. 

Lo único que ha cambiado, y para mejor, es que dejo que entre esa energía 'revoltosa' y ponga todo patas arriba [sin ningún ánimo por mi parte, te lo aseguro]. Mientras, yo observo, respiro, siento y dejo que pase. Porque sí, tiene que pasar. 

Si has estado agotado/a físicamente, cansad@, las emociones a flor de piel, o incluso sientes que te ha pasado un camión por encima, sí, te entiendo. Emocionalmente revuelta, algo descolocada, agotamiento emocional, espiritual y/o físico... De todo un poco, o más presente alguno. 

Vamos a dejarnos llevar, pero vamos a elegir lo que nos hace bien.

En mi post anterior te comentaba que septiembre no es un mes cualquiera. Para muchos es el inicio de un nuevo año, para otras personas -como yo- es el reseteo, la toma de decisiones, y la de vaciar la mochila para quedarme con lo que me está funcionando, y lo que no. 

A veces nos sentimos desconcertados ante sentimientos que se nos amontonan durante el día, y nos despiertan por la mañana como si nos hubiesen dado una paliza. Buscamos explicación, queremos sentirnos bien a toda costa, pero a veces -sólo a veces- no tiene nada que ver contigo, sino con la energía que nos rodea. Si somos más sensibles o perceptibles lo notaremos más, mucho más que otras personas. Y la mayor parte de las veces suele ocurrir ante un cambio de estación inminente, o, por el contrario, a que hay cosas que simplemente, 'mueren': creencias, viejos patrones... Si no lo has solucionado, toma nota, siempre acaban por arrastrarnos. 

Sé que miras tu hogar como diciendo: "aquí hay algo que no funciona" Puede ser que sí, pero recuerda que nuestro hogar es nuestro reflejo, si quieres cambios para sentirte mejor, este es tu post. 


Junio en la oficina y en casa

5.6.19
El mes de junio es el mes de los preparativos y de la pre-terapia de verano. Y nos tenemos que poner serios porque hay que hacer algunos cambios que nos van a beneficiar enormemente. 

Cada vez más ansiamos bienestar en todos los sentidos, y en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier momento que lo necesitemos. 

Si somos sincer@s, la mayor parte del tiempo estamos desconectad@s de nosotros mismos. Hacemos 'marcha', como máquinas en nuestra rutina diaria, y -no siempre- pero la mayor parte de las veces, sólo despertamos cuando nos damos un verdadero golpe, sin quererlo, ni buscarlo, pero esto es así. 


Llega la ansiedad, ese estrés que antes parecías controlar pero que de repente se multiplica por mil, las prisas nos agobian, la casa se nos cae encima... ¿Has tenido alguna vez esa sensación?

A estas alturas creo que te sabes de memoria muchos consejos para sentirte mejor: herramientas y fórmulas infinitas, que si las pones en práctica o no, eso corre por cuenta propia ;)

A partir de hoy nos vamos a preparar para el verano, para disfrutar de nuestras vacaciones como nos merecemos. Quiero que llegues tranquil@ y que no te dé ese bajón que se está volviendo habitual año tras año, cuando bajas el ritmo. 

¿Te apuntas?


Cambios decó para la indecisión, la ansiedad y las discusiones

30.10.18
Hace unas semanas publicaba un post sobre los 'Elementos que entorpecen tu vida' y he recibido varios emails solicitándome consejos muy concretos. 

Así que nos ponemos manos a la obra. Aprovecharemos también el otoño y añadiremos toques decorativos que hará que nuestras estancias se vuelvan más energéticas y equilibradas. 

¿Recuerdas esta tabla? 


La mayor parte de las consultas se centran en las discusiones, la ansiedad y la indecisión. Realmente todas tienen algo en común, y los consejos serán muy prácticos para cualquier duda o cuestión que te atormente en este momento. Ideas prácticas y sencillas con un toque de otoño. 


¡¡Vamos a por ellas!!


Decoración Feng Shui para mi primavera

6.4.18
¡Por fin está aquí el segundo post tan esperado! y en esta ocasión dedicado en exclusiva a la decoración. Ya han pasado algunas primaveras desde el inicio de Mi Casa es Feng donde, hasta el momento, y cada año que pasa, voy mostrándote cuáles son los colores, texturas y elementos decorativos más idóneos según la temporada. 

Para realizarlo siempre estudio mucho las energías de cada año y los equinoccios, si llegan con una vibración muy alta o muy baja, además de guiarme por las energías del mes en particular. 

Quizás te hayas sentido un tanto revuelt@, con cierto desorden a tu alrededor, y por mucho que intentes organizarte no das una... Cuando entra una nueva estación en nuestras vidas se produce un ligero 'caos', pero es muy normal. 

'Si yo lo que quiero es fluir fluir fluir...' Picture: @samuelelkins

El chi en nuestros hogares aún sigue lento, y tiene su lógica, porque hemos pasado de una energía más pausada (de invierno)... a otra que requiere mayor dinamismo. 

¿Qué podemos hacer?, ¡descúbrelo!. 


Mi baño de invierno

20.11.17
Camino hacia mi refugio particular, mi casa. Llegas te descalzas, te nutres del confort de tu hogar y vas direct@ a un espacio mucho más que reconfortante donde podrás darte un baño espumoso, olvidarte de las prisas, el trajín del día... pero te das cuenta que este espacio singular aún no lo tienes listo para este invierno que se acerca... 

Hemos hablado infinitud de veces de los baños y los aseos, y sigo en mis trece de que no nos olvidemos de ellos. No tienen que pasar desapercibidos, y mucho menos mimarlos poco. Como ya sabes el Feng Shui cuida cada detalle, y este lugar en concreto, debe ser querido como se merece. Es nuestro lugar de purificación y la mi me gustaría saber si cuidas el tuyo... ¿lo haces?.

 

En otras ocasiones hemos hablado de cómo mantener este espacio con buen Feng Shui y hoy nos toca ponerlo bonito para el invierno. 

¿Quieres ver las ideas Feng que tengo para ti?



Una casa llena de amor y de flores

13.6.17
Si tienes buena mano para las plantas y las flores ¡este es tu post!. Hace tiempo hablábamos de cómo el color y ciertas tonalidades aumentaban el chi en nuestro hogar, y por ende, nuestra energía personal. 

Si las personas felices tienen algo amarillo en casa, aquellas que saben cuidar las plantas tienen un don muy especial. Si no es tu caso, no te preocupes, porque como sabes siempre doy varias soluciones para que puedas aprovechar todo lo que el Feng Shui puede darte.

Ahora que nos vamos adentrando a la estación del color radiante, podemos aprovechar para introducir en nuestros hogares más vida que nunca. Recuerda que siempre puedes optar por plantas de plástico o de seda, pero nunca, por flores 'muertas'. 

¿Quieres saber cómo puedes mejorar el chi de tu hogar a través de las plantas?.

¡Mejor aún!, dar luz a tu vida según los que necesitas en cada momento... 


Vía

A casas de techos altos: damajuanas y plantas

9.5.17
De pequeña una de las cosas que más 'yu-yu' me daba eran las casas que tenían los techos muy altos. Para una niña de 5 años era como entrar en una casa 'del terror'. Seguramente este temor tendría algún tipo de explicación, pero las casas grandes, muy abiertas, no me gustaban... Me sentía mucho más 'segura' en espacios más recogidos porque me daban la sensación de protección. 

La casa de mi abuela tiene techos de gran altura, pero lo cierto es que no me producía el efecto anteriormente mencionado. ¿Dónde estaba el truco?. Mi abuela compensaba esa sensación con las plantas -se le daban de maravilla- y con la iluminación.  

Vía

En aquella época no se oía hablar del Feng Shui, ni por asomo. Todo era sentido común y también hay que decirlo, buen gusto. Y es que esta filosofía tiene mucho de eso, de sentido común... 

Lo que sí es cierto es que en este caso, y siguiendo esta ciencia, hay que compensar la energía porque en estas casas... digamos que el chi va a su libre albedrío. Suele ser, incluso, más directo. Así como en hogares de techos especialmente bajos la sensación es más 'aplastante'. 

Hay tres espacios en casa que tenemos que trabajar sí o sí. Y te lo voy a enseñar con Feng Shui. 

¡Sígueme! 


Plantas colgantes en el baño + deco original

25.4.17
Hace mucho hablamos por aquí dónde es Feng colocar plantas colgantes, es decir, cuál es su ubicación idónea en nuestro hogar, y en qué sitios debes evitarlo. Lo puedes leer aquí

Es importante buscar en casa un lugar donde tener plantas naturales. En más de una ocasión he comentado que, en el caso de que no se te den bien las plantas, siempre puedes optar por las de seda o las de plástico. No obstante, no hay nada que aporte más vida y renueve el chi que la propia naturaleza dentro de casa. 

El baño es considerado en Feng Shui uno de los espacios 'más sensibles' energéticamente. A priori da la sensación que no tenemos que trabajar mucho en él, mantenerlo ordenado, limpio, tener en cuenta los pequeños detalles. Sin embargo, es una zona que está en constante movimiento -rige el elemento agua- y sin duda, hay que prestarle atención y mucho mimo. 



Sea como sea nuestro baño, grande o pequeño, podemos añadirle elementos que, a día de hoy, son imprescindibles para un baño Feng. 

La deco que te espera para un baño bonito


La Butaca: un espacio para el relax según el FS

26.1.17
¿Cuál es el mejor lugar de casa donde podemos descansar, plenamente, cuerpo y mente?. La Butaca de este año vuelve con fuerza y con muchos emails de decofeng preguntándome sobre posibles soluciones decorativas en su hogar para hacerlo más Feng, y cuestiones como ésta. 

Percibo que cada vez más hay una preocupación por ocuparse de nuestro bienestar,  y hacerlo y decirlo sin complejos. ¡¡Es tan sano!!. 

Marisa, Alicante

¡Hola! Hace mucho que leo tu blog y he estado de reformas en casa, sobre todo aplicando mucho de tus consejos, ¡estoy sacando mucho partido del Feng Shui!. Mi pareja y yo tenemos un trabajo un tanto estresante, sobre todo yo. Y a mi me gustaría buscar un espacio de relax, sólo para mi. Creo que lo necesito, pero no sé dónde ubicarlo. Mi casa tampoco es muy grande y parece que los muebles se han comido todos los huecos que quedaban. ¿Me puedes dar alguna solución?. ¡Muchas gracias!. 

Respuesta 

En estos casos se aúna sobre todo, el sentido común. Es tan sencillo como preguntarse dónde crees que te relajarías más. Si te imaginas en un spa, el lugar es el baño. Si te imaginas en un sillón recostada leyendo un buen libro, ya has co-creado de alguna manera ese lugar. 

Lo único que debes tener en cuenta es que, para crear un espacio de relax con sentido Feng Shui debes tener en cuenta una serie de consideraciones ;) 



Decoración sólo apta para lunáticos

13.1.17
... para personas que sueñan mucho. Me considero lunática. La verdad que todo lo que respecta al Universo me atrae profundamente. Las estrellas, la Luna... siempre han sido muy significativas para mi desde bien pequeña. 

Esta noche del 12 de enero tuvimos Luna Llena, la primera de este año, y encima en Cáncer, mi signo. Las Lunas de este año son muy especiales. Si eres una persona sensitiva sabrás bien cómo afectan los estadios lunares en nosotros, ya sea de forma física como emocional. 

En este blog siempre he recalcado la importancia de que por encima de cualquier filosofía, ciencia o estilo decorativo debemos sentirnos felices en nuestra casa. Cuando eso no es así, es que algo 'falla'. Por eso, en mis asesorías una de mis frases 'fetiche' es preguntar sobre cómo de felices y cuánto somos en nuestro hogar, y si nos gusta lo que 'vemos'.

De esta forma, el Feng Shui intenta recordarte que por encima de todas las cosas debes tener presente  qué es lo que más te gusta, qué es aquello que siempre que ves te hace sentir bien. Y en esto la decoración tiene mucho que ver. 

Ya he explicado que las estrellas estarán más que presentes en nuestro hogar en 2017, y a esto añadimos debemos añadir un símbolo que no sólo nos despierte admiración, belleza y nos haga sentir bien. Si no que tenga algo que ver con nosotros, con lo que creemos y con nuestra esencia


En mi caso he elegido láminas que representen la Luna o sus fases. 

Pero, ¿qué representa en el Feng Shui?



Greenery: el color de 2017 elegido por Pantone

11.1.17
No es una casualidad que el color elegido por Pantone este año sea uno de los elementos que predominarán durante 2017 en el Feng Shui. Un elemento que se sumará como complemento perfecto a la estrella y protagonista de esta filosofía que es el elemento fuego -hemos hablado de las estrellas y la importancia de la iluminación aquí-

El Elemento Madera llega para quedarse este año, sumándose así a la tonalidad escogida por Pantone:  Greenery 15-0343. Según el Instituto de Color "evoca el verde de la hierba y de los árboles con un ligero tinte amarillo"

Pero lo que más me gusta es que Pantone lo simboliza como el color de la esperanza y de la conexión con la naturaleza: regenerar, refrescar, revitalizar y renovar. Un color que, tal y como comentan, "reafirma la vida". ¡¡Suena bien!!. 


Imagínate la alegría que me ha dado al saber que una institución tan importante como ésta te descubre tonalidades con un sentido que va mucho más allá de lo meramente estético. En Feng Shui el elemento madera simboliza el crecimiento y la vida en el sentido más amplio de la palabra. 

Este es un nuevo año, comenzamos de nuevo, pero mejor: renovados. Y es así como debemos trasladarlo a nuestro hogar. Sacar lo mejor que llevamos dentro y verlo todos los días en nuestra casa. ¿Empezamos?. 


Remedios Feng para un baño sin luz natural

5.7.16
En el verano hay que aprovechar la luz del sol al máximo y recargarse de energía. Pero también es importante que tu casa lo haga, y no siempre contamos con que todos los espacios de nuestra vivienda sean luminosos. 

Una de las estancias que requieren luz para 'limpiarse' son los baños, pero nos podemos encontrar con aseos interiores, que tampoco tienen ventilación. 

¿Qué remedio feng shui podemos aplicar para solucionarlo?... 
Aquí van unas cuantas ideas. 

Uno. La iluminación tiene que ser potente y debe iluminar toda la estancia. Se aconseja incluso que en baños grandes se ubique más de una lámpara para apoyar otras zonas como la del lavamano. 

Dos. Los colores deben ser cálidos, pero en estos casos se aconseja dar un toque con el elemento fuego a través de los morados, lilas, rojos incluso dorados.  

Tres. No abusar de la decoración, cuanto más minimalista mejor. 


Huir de los colores oscuros y apagados. 

Cuatro. En estos casos, los baños no se pueden 'renovar' con la luz natural por eso es aconsejable colocar una amatista, que puedes incluir en la bañera o en el lavamano, para que renueve la energía de forma constante. También es aconsejable colocar velas con soporte de lámparas de sal. 

Cinco. Otra de las soluciones más eficaces es colocar una bola de Feng Shui de 30 mm en el centro de la estancia. 

Seis. Uno de los efectos beneficiosos en Feng Shui es colocar un espejo de cuerpo entero detrás de la puerta. Esta filosofía dice que es una forma de potenciar las carencias de la estancia, incluso, si se encuentra en la zona centro de la casa, tan importante en el FS. 


Un baño alegre, diferente y renovado

¿Te apuntas al cambio?

Gracias por tus comentarios


Decorar con amatistas tu hogar

23.5.16
Solemos hablar de las propiedades de las gemas, pero ¿y si te digo que puedes sacarle todo el partido si las utilizas como parte de la decoración en tu hogar?. Y no sólo eso, además la amatista ejercerá una energía muy chula en los espacios de tu casa. 

Me gusta recomendarlas cuando realizo asesorías Feng Shui, sobre todo en aquellos lugares donde pueden resultar un remedio perfecto para habitaciones demasiado 'cargadas', esquinas pronunciadas, techos a dos aguas... o donde, simplemente, creo que es necesario ubicarlas.


En los dormitorios son muy beneficiosas. Además de facilitar el descanso, para aquellas personas que sufren de migrañas o dolores de cabeza suelen ser un complemento perfecto si se encuentran en tratamiento. Son idóneas las pirámides y los cuarzos en punta, aunque también te puedes decantar por cuarzos rodados. 

En el salón. La amatista ejerce un influjo en todo el espacio de tal manera que, dependiendo de las que tengas ubicadas, es un sustitutivo de la bola Feng Shui. Una drusa siempre es la mejor opción. 

En el recibidor. Acompañada por otras gemas que te comentaré en otro post es una guardiana más del hogar. Regenera y limpia la energía cada vez que salimos y entramos de casa. Elige una en cualquiera de sus formas. 

En los baños. Donde más las recomendamos porque son limpiadoras cien por cien, porque normalmente estos espacios están sobrecargados. Una drusa pequeñita o en bruto. 

Otra forma muy bonita de tener las amatistas es como soportes de vela... Crean un ambiente agradable y de relax... 

Las amatistas en punta son recomendadas en techos a dos aguas y en aquellos lugares donde se hayan localizado geopatías. 

¿Te animas a decorar con una gema de amatista?.
Desde luego que es una opción muy Feng y diferente.

Gracias por tus comentarios



Consejos para baños cerca del dormitorio

18.4.16
¿Eres de las personas que duermen del tirón? o sin embargo ¿no paras de despertarte durante la noche?. ¿Las preocupaciones te dejan dormir o todo lo contrario?. 

Puede ser por multitud de causas lo que te evita descansar bien. Pero es cierto que durante la noche que es cuando celularmente nos regeneramos, cargamos esa energía necesaria para el día nuevo... sentirse bien es imprescindible. 


Los baños tienen mucho que ver, sobre todo si los tienes cerca del dormitorio. Creo que soy de las pocas personas {o quizás no} que no me gustan que los cuartos de baño se incorporen dentro de la zona de descanso. Sobre todo porque la colocación del retrete o de una bañera tiene mucho que ver en nuestro descanso. 

Este post te vendrá fenomenal si estás pensando construir tu casa o hacer reformas, y si no es así, te vendrá igual de bien para que pongas solución con esta serie de consejos. 

Tres súper consejos para evitar la influencia del baño en el dormitorio

1. Si el cabecero de tu cama es contiguo al baño y, en él además, se encuentre el retrete o el lavamano, supone una pérdida de energía considerable. Soluciones: 

> Debes cambiar de forma inmediata la cama de lugar, pero si no te es posible, coloca un papel pintado en el cabecero de la cama con tonos rosas, rojos, malvas... o incluso pintarlo de este color. 

> Si cuentas con cabecero, separando la cama de la pared, también mermarías la energía no adecuada. 


2. Si tu baño está en línea directa con tu cama {al igual que el inodoro}, tanto si está dentro del dormitorio o no. Soluciones

> Cambiar la cama de lugar. 
> Mantener la puerta del baño cerrada. 

3. Cuando el baño lo tienes en un piso superior al de tu dormitorio. Pues te llevas la peor parte... ¡¡pero que no cunda el pánico!!. Soluciones: 

> Cambiar la cama de lugar. 
> Colocar una bola de Feng Shui de 40mm justo encima de la cama. 
> Colocar textiles de colores rojos, rosados o blancos... 

... y a dormir como los angelitos... 

Gracias por tus comentarios






Baños con buen Feng Shui

7.3.16
Cuando todo se atasca. ¿No has tenido alguna vez esa sensación que nada arranca, que las cosas no salen, que se tuercen más de lo normal?. Algo no anda bien seguro. 

Por mucho que trabajamos en solucionarlo, ya sean temas laborales o personales, parece que la cosa no fluye. Ante esto, siempre digo que hay que echar una mirada en un sitio crucial de nuestro hogar, el baño. 

Es el área donde con mayor rapidez consigue estancarse la energía, y como este espacio, quizás sea el menos atractivo para ti, no solemos estar muy pendientes. Hoy te voy a enseñar qué cosas hacen que el chi no fluya como es debido, quizás te ayude a despejar más de una duda que tenías hasta ahora. ¿Lo comprobamos?. 

Un baño que aporte energía al hogar

Grifos que gotean > son siempre temas pendientes, y están siempre relacionados con temas financieros. 

Mal olor en los desagües > también es otro indicador que la cosa no va bien. El Feng Shui tradicional indica que podemos poner una cinta de color rojo en las tuberías de desagüe para 'equilibrar', pero yo siempre indico que mejor arreglar el problema y luego la ayuda ;). Por otro lado, siempre deben estar tapados. 

El baño drena la buena suerte: la libera constantemente

Textiles > cambiar las toallas semanalmente. Hay que evitar a toda costa la humedad. 

El espejo nunca debe reflejar el inodoro > es ahí donde se 'resuelve nuestra limpieza' {qué elegante me ha quedado}... ¿para qué vamos a potenciarlo?. 

El centro  es el peor lugar para el baño > si tu aseo está en el centro de tu hogar tenemos un pequeño problema. En el Mapa Bagua la zona centro es la más importante de toda la casa, porque lo que ocurra ahí, malo o bueno, influirá en el resto de los espacios. Solución: colocar un espejo de cuerpo entero detrás de la puerta, o si eres más atrevido@, pintar una pared de rojo. 

¿Cuántos aseos? > Como dice el dicho: tres es multitud. Según el FS el número ideal de baños en casa son dos. 


¿Tiene buen FS el baño de tu hogar?

Gracias por tus comentarios