Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui Salud. Mostrar todas las entradas

Mi hora sagrada: 10 consejos para conectar contigo

5.3.25

Soy consciente que llevar una vida más tranquila y en calma es, en muchísimas ocasiones, muy complicado. Todo nos empuja a ir más deprisa, sin apenas descanso para recuperarte del día, y ya ni cuento, lo que sería una semana si no paramos. 

Sin duda, la vida son etapas, y en cada una de ellas necesitamos transitarlas siendo generosas y amables con nosotras mismas. O, como me gusta decir, tenemos que aprender a ser nuestras mejores amigas. Y para conseguirlo, lo mejor es empezar a incorporar un nuevo hábito en el que sintamos que, en ese ratito, nos estamos cuidando de verdad y estamos conectadas con lo que somos. 



Hoy te traigo un artículo sencillo y práctico, pero para mí, sumamente importante. Marzo es el mes perfecto para empezar con un pequeño gran cambio: buscar tu hora sagrada para cuidar de ti. 



Feng Shui para tiempos convulsos

15.3.22

Que duda cabe que estamos viviendo una de las épocas más complicadas... Los acontecimientos se suceden uno detrás de otro y no somos inmunes (por muchos que queramos) separarnos de esa realidad que se nos presenta día a día. 


Podemos apagar la televisión, no escuchar las noticias, no leer la prensa, pero podemos percibir de manera general como el desánimo y el desaliento se adueña de nosotros. Cómo sufrimos por aquellos que lo están pasando mal... Toda esa energía se queda pegada a nuestra piel y si no hacemos algo por sacudírnosla de encima, a la larga nos acaba afectando. 



En nuestros hogares ocurre lo mismo. Hablando con algunas amigas/clientas me comentaban que últimamente la llegada de ese ansiado fin de semana estaba dejando de ser, 'tan ansiado'. No saben o desconocen el motivo de porqué de repente, parece que los días se vuelven todos iguales. 


Todo tiene su lógica... y es que cuando arrastramos tanta pesadez emocional o física... dos días no ayudan a recuperarte. Hoy me gustaría enseñarte, a través de este post, pequeñas cosas que podemos hacer en casa para aligerarla y elevar sus vibraciones. 


Nuestras casas también sufren y arrastran penasA veces, no basta únicamente con ventilarla, realizar alguna limpieza energética, o incluir alguna gema en un espacio determinado (aunque nunca viene de más todo ayuda). 


A continuación te dejo unos pasos que, como te comentaba anteriormente, son muy sencillos y prácticos que ayudarán a que tu hogar respire y puedas sentirle tan tuya como siempre.


¿Me sigues?


El Feng Shui y las flores

1.4.20
Sin duda, lo que más echo de menos es ir a comprar flores. Y ¡cuánto hace falta en estos tiempos grises! un poco de color, de vida, de alegría. Eso sí, cuido con mimo las plantas que tengo en casa y disfruto de ellas. 

Hace unos días me encontré en uno de mis libros unas flores que había dejado prensadas entre sus hojas, y me dije... ¡venga ya sé lo que puedo hacer para alegrar la casa! Tengo la vieja costumbre de prensar flores entre los libros que me estoy leyendo en esos momentos. Flores de verano o de invierno, y hasta este momento nunca se me había ocurrido decorar mi hogar con ellas. Así que así me vi un fin de semana, buscando entre los libros con el fin de llevarme alguna sorpresa. 


A raíz de la publicación que incluí en mi IG algunas seguidoras me escribieron con muchas dudas acerca de lo que dice el Feng Shui sobre este tema "¿Y qué pasa con las flores muertas?, ¿el Feng Shui no dice que no hay que tenerlas en casa?" Como ha generado tanta duda, me he animado a escribir un post sobre ello. Además aprovecharé para hacer un breve repaso de dónde podemos poner las plantas colgantes, los cactus, etc... 

¿Te animas a saber más?


Tres espacios imprescindibles para la primavera 2020

20.3.20
¿Y si lo intentamos? Sé que los ánimos no están precisamente por las nubes y que estamos viviendo y sintiendo una situación muy complicada a nivel mundial. Todo eso lo sabemos ya. Pero también puedo asegurarte que liberarte de vez en cuando y atender a tus emociones durante unos minutos al día creo, sinceramente, que pueden fortalecerte. 

Es complicado evadirnos cuando estamos sobre informados, saturados de tanta información que en muchos casos predomina la más pesimista. A pesar de todo eso aparezco por aquí para decirte que el mundo sigue girando y recordarte que hoy estrenamos primavera. Una primavera diferente a las demás desde nuestra posición, pero al fin y al cabo, la primavera viene a acompañarnos. 


Ahora más que nunca nos beneficiará el movimiento, hacer lo posible para que nuestro hogar no se quede estancada junto a nuestros pensamientos o emociones que quizás, últimamente no nos acompaña. Cualquier movimiento, cambio que realices será tan beneficioso que estar en casa se convertirá durante más días en un absoluto placer. 

Estarás más conectad@ a lo que te rodea, más presente y que con cada movimiento energético que realices tu hogar se volverá más sano. 

Vamos a sentir la primavera, ¿me acompañas?


Los tres cambios de primavera en casa

28.3.19
A veces pienso que qué será de nosotros o del planeta dentro de unos años, si finalmente nos quedaremos en dos estaciones -otoño y verano- y no podamos disfrutar de los cambios de estación como nos merecemos. Si seguimos maltratando así a nuestro mundo, ocurrirá. 

Pero la intención de este post es otra, y es procurarte que este nuevo cambio de estación, conjuntamente con el nuevo horario que se avecina lo integres en tu vida y en tu hogar de la mejor manera posible. ¡¡La primavera ya está aquí!! aunque no se note ;) 


Echaba mucho de menos contarte los cambios que podemos hacer en casa, ya sabes, algunos sutiles y otros muy prácticos, así como darte a conocer los espacios protagonistas y que nuestra energía del invierno, más sosegada y tranquila, vaya subiendo de nivel. 

Así que vamos a intentar ir al mismo ritmo... ¡cambia nuestro hogar y nos vitaminamos nosotros!, ¿te parece?

¿Dispuesto/a a llevar a cabo los primeros cambios?


Diez propósitos Feng Shui para una vida feliz

15.1.19
¿Más propósitos? ¿en serio? ¡Que no cunda el pánico! No soy la única que se ha bajado de la 'liga de los propósitos de año nuevo'. 

Pero desde hace no muchos años, me subí a la lista de propósitos de crecimiento personal, algo más interno y profundo que ha conseguido mejorar mi bienestar diario. Y aún sigo trabajando en ello. 

La vida me comía y me di cuenta cómo a los actos y/o actividades sencillas no les estaba poniendo atención, y todo en mi vida se volvía una rutina. Una rutina pesada y perezosa, donde te dabas cuenta que las horas, los minutos... ¡los días! se te iban sin ni siquiera pestañear. 

Eso lo trasladaba a la incesante vocecilla que me replicaba, constantemente, dónde debía estar, qué debía hacer antes de terminar el día, las obligaciones diarias que te exige una familia, el trabajo, tus pasiones...



Así que reseteé justo un final de año. No me quedaba otro remedio o estallaba en mil pedazos. Me di cuenta que mi atención se iba a un 'deber' que ya de por sí agotaba, como agota de la misma manera este verbo, y que me olvidaba de los pequeños detalles. 

Todos tenemos casi aprendida la lección de: "si tú estás bien, todo va bien" Pero se vuelve una frase o lema manido si no lo llevas a la práctica. Así que identifiqué las pequeñas cosas que me hacían feliz y me comprometí a llevarlas a la práctica y a sentirlas como tal. Y ha funcionado... sigue funcionando porque cuando veo lo que he hecho, o siento cómo lo hago, sonrío. ¡Y eso mola mucho! Es como una satisfacción personal. 

Por este motivo quiero compartir hoy mi lista de mis Diez propósitos Feng Shui para una vida feliz. Diez ejemplos de cosas sencillas que me aligeran la vida. Tan sencillas, que estoy segura que puede que te sorprendan. 


El nudo del amor eterno como Ritual de Fin de Año

27.12.18
Estamos casi cerrando un año ... ¿Lo percibes? Quizás sí, porque a estas alturas se suman tantas emociones, que son resultado de un año que llega a su fin. 

No te voy a 'recetar' que hagas balance de 2018 si no te apetece hacerlo, ni que te impongas objetivos y propósitos para el nuevo año. Este post contiene un Ritual y Cuatro consejos Feng muy sencillos para que lleves a cabo el que más te resuene. 

Así sin más. Sin exigencias ni compromisos. Sólo haz lo que te apetezca. Eso sí, si lo haces, hazlo bien y con el firme compromiso de querer cambiar cosas que, quizás, llevan demasiado tiempo estancadas en tu vida. 


Somos responsables de nuestra felicidad, responsables de que la actitud que tomemos ante la vida ofrezca el resultado que deseamos. Cualquier cambio requiere un compromiso. Y ese compromiso que firmes contigo conlleva esperanza y fe en que todo va a ir bien. 

Nos encontraremos piedras en el camino, pero son necesarias para avanzar y para aprender. 

Nuestro hogar, nuestro refugio... vamos a mimarlo y a acondicionarlo para que termine el año Feng. 

¿Te apuntas a los rituales?


11:11 y una Gema: Súper 7

11.11.18
El título parece un capítulo de Star Trek... casi casi. Hacía tiempo que no publicaba un post de Gemas maestras, y hoy es el día. Qué mejor día que hoy ↠ 11:11 ¿Recuerdas el post de números maestros? Sí... aquellos números que se nos repetía hasta la saciedad y que podíamos ver, durante un tiempo, por todas partes. 

Te lo recuerdo aquí porque hoy es un día de esos en los que tenemos que estar muy presentes ante las posibles señales. 

Y hoy es también un gran día para hacer un cambio en las gemas que nos acompañan. ¿Qué quiero decir? que si llevabas tiempo trabajando con alguna gema o mineral éste es el mejor momento para hacer el cambio a una más potente. El cambio a una gema maestra. 

La que te descubro hoy es .... pues no sé cómo definírtela porque lo tiene todo. Cuando te comento que lo tiene todo es porque lleva consigo 7 gemas. Imagínate, 7 gemas en una piedra. 


Llevaba años buscándola. Y yo sabía donde estaba, pero está claro que no era el momento de llevarla conmigo. Si te comento que llevaba un año viéndola en una tienda, en la misma vitrina no me creerás, como tampoco sé si me creerás que después de un año y medio aún seguía allí, esperándome. Digo yo que estas cosas pasan por algo. Nadie se la había llevado antes, y a mí me atrapaba y me 'echaba para atrás' desde el principio. 

Así que hace unos meses en una de mis incursiones con gemas la volví a ver, y esta vez supe que sí. Que era el momento. 

Estaba para mí. Y cuando algo está para ti: te paras, observas y se va contigo

Si te interesa conocerla... no dudes en pasar página... 


Cambios decó para la indecisión, la ansiedad y las discusiones

30.10.18
Hace unas semanas publicaba un post sobre los 'Elementos que entorpecen tu vida' y he recibido varios emails solicitándome consejos muy concretos. 

Así que nos ponemos manos a la obra. Aprovecharemos también el otoño y añadiremos toques decorativos que hará que nuestras estancias se vuelvan más energéticas y equilibradas. 

¿Recuerdas esta tabla? 


La mayor parte de las consultas se centran en las discusiones, la ansiedad y la indecisión. Realmente todas tienen algo en común, y los consejos serán muy prácticos para cualquier duda o cuestión que te atormente en este momento. Ideas prácticas y sencillas con un toque de otoño. 


¡¡Vamos a por ellas!!


La Butaca: Dime cómo haces la cama y te diré lo que te falta

10.10.18
Últimamente -creo además haberlo comentado por redes- recibo emails de personas que se sienten frustradas y agotadas por querer mantener su vida como si fuera un panel de Pinterest o Instagram. 

Pensarás que es 'algo exagerado' pero estos emails están siendo muy habituales en mi bandeja de entrada. Y claro... pienso que algo está pasando, que quizás estemos perdiendo la perspectiva de todo, que hay un exceso de información, exceso de imágenes que bombardean nuestra rutina con mensajes: "esto es lo mejor para ti", "tu dormitorio soñado" o "el bolso que debes tener sí o sí en tu armario este otoño"



¡Caray! ¿Te has parado a pensar que miremos donde miremos siempre hay alguien que subjetivamente te dice "con 'eso' no eres feliz, cámbialo". A todo se le pone etiqueta... no me extraña el sentimiento de frustración. 

Que conste en acta que soy la primera que le atraen las imágenes bellas consciente que me pueden inspirar y alegrar la vista. Pero llega un momento que satura. Esto es así. Me gustan las cosas bonitas, pero quiero algo de vida, y en la vida hay caos, y el caos... por qué no... también puede ser maravilloso. 

La historia de Laura puede que a ti también te ayude... Si estás harto/a de sentir que estás fuera de este mundo porque no sabes qué etiqueta ponerle a tu salón: boho, ecléctico, industrial... y por mucho que busques y mires para darle un cambio, sabes que tu salón es lo que es, y que, ¡¡puede gustarte tal que así!! (aunque no salga en las revistas de decoración)... ¡querido/a este es tu post!



Los elementos que entorpecen tu vida

19.9.18
¡Ya estoy aquí! Se presenta un curso intenso, un término de año con cosas bonitas, con descubrimientos, aprendizajes... 

He descubierto algún libro que otro que te revelaré en estos meses y que me han entusiasmado, he aprendido nuevas técnicas para hacer de nuestro hogar un refugio particular y, además de todo eso, numerosas reflexiones que estoy haciendo en este ciclo infinito 2018, y que estoy deseando compartir contigo. 


Espero que la re-entrada a tu rutina haya sido tranquila, pero si no es así, y te has visto con ganas de cambiar hábitos en tu día a día para encontrarte mejor, hoy te voy a dar algunas claves para acomodar tu hogar y 'reordenarte'.


Vía El Mueble
No sólo te ayudarán y fortalecerán de cara al otoño, sino que 'pondrás orden' de forma rápida, sin angustias y de forma efectiva. Todo eso sin acabar agotad@ por el camino. 

Así que te regalo una tabla maravillosa con algunos temas que puedes ir zanjando si prestas atención a determinados espacios de tu hogar. 

Claro que ... debes tener en cuenta que a veces lo más complicado es localizar o averiguar qué es lo que de verdad te preocupa, o te mantiene angustiado, y este es el primer ejercicio. 

¿Comenzamos?


Gemas: Mi verano en un Jaspe Océano

22.8.18
Mi verano está siendo muy tranquilo, incluso más de lo que estoy acostumbrada. Lo cierto es que ya llevo un tiempo haciendo lo que me pide el cuerpo y las ganas. Escribo cuando lo siento, y no me he puesto fechas de publicación o una organización semanal con respecto al blog. 

Necesito escribir cuando quiero y lo siento, sin un 'debo' por delante. Estoy reposando más las ideas, y con respecto a las gemas me ocurre lo mismo. O descubro algunas con las que aún no he trabajado en profundidad, o vuelvo a las que ya conozco. Considero incluso que ésta es la mejor forma de hacerte llegar su verdadera esencia.


En esta ocasión llevo trabajando meses con el Jaspe Océano. Me acompaña desde hace meses en mi mesita de noche, y este verano, no he dudado en tenerla bien cerca. 

Me proporciona calma, y sobre todo me libera de energía tóxica, porque este año estoy 'limpiando' a base de bien. Y es por ello, que a veces me encuentro más cansada de lo normal, y esta gema 'regula' toda esa energía que se pierde, pero que a la vez ayuda a regenerarla. 

Pero el Jaspe Océano es mucho más que esto. 

Tiene una peculiaridad maravillosa y es que ninguna gema de Jaspe Océano se parece a otra. Todas son diferentes. Puedes encontrarlas de diferentes colores, más rosadas, más verdes, más azules, más oscuras. Con 'motas' o sin ellas. 
Cada una tiene una personalidad única.  

¿Quieres conocerla en profundidad?



El día después del Eclipse de Luna

27.7.18
Hoy hay eclipse de luna, uno de los más largos del siglo. El segundo eclipse lunar de 2018 en el signo de Acuario que viene a removernos, pero también, a impulsarnos. 

Un eclipse que además recae en viernes, un día muy mágico para el Feng Shui. 

¿Te gustan los eclipses o los temes? ¿Eres más de Luna o de Sol?

Sea como fuere vienen a traernos, en muchos casos, información. Es de risa, lo sé. Cuesta creerlo, también. Pero a mí me pasaba lo mismo. No creía. Hasta que sentía una sensación extraña cuando se sucedían eclipses y yo me encontraba más revuelta, irascible... Con esto he aprendido, en mi caso personal, a mantenerme cauta y sobre todo, tranquila. 


Soy de la creencia que llegan para aligerar lo que aún no está resuelto, por eso 'nos descolocan'. O en otros casos, potenciar nuestra fe y compromiso en proyectos, personas, etc. 

De ahí mis ganas de seguir aprendiendo en conocer rituales interesantes. En estos casos -por decisión personal- nunca suelo colocar mis gemas en los Eclipses de Luna, y menos si son de 'sangre', como es en este caso. 

Sin embargo, cuando hay Eclipses de Sol me siento más segura. El motivo, o mi motivo, es porque la Luna es muy cambiante, siempre digo que juega un poco conmigo/contigo, así que prefiero no arriesgarme, jajajja. 

Me gustaría enseñarte un ritual para el día después del Eclipse. Lo puedes realizar mañana y pasado, es decir, los dos días posteriores después de sucederse. 


Crea tu propio ALMArio

10.7.18
Dos semanas sin escribir, ¿cómo y por qué?. He estado revuelta. No sé si el motivo son los 40 que están a la vuelta de la esquina... pero estoy en modo reflexivo lo que impide inspirarme para poder escribir, aunque tenga una lista de post con muchísimas ideas. 

Me he dado cuenta que no puedo escribir sin pasión.

Sea la edad o no, y de la suerte de tener muchas asesorías donde trabajo y me vuelco para ayudar a muchas personas a ser más felices con lo que tienen y lo que son... el blog lo he dejado relegado a un segundo plano y eso me ha creado 'cierta ansiedad'. 

Por otro lado, en este tiempo he puesto mi casa patas arriba. Literalmente. Antes de removerlo todo buscaba y acudía a las redes de Instagram y Pinterest para VER 'algo distinto', pero no: todo casi igual, siempre de lo mismo y demasiado perfecto = me frustraba aún más.  



Fue cuando caí en la cuenta de que me estaba 'olvidando' por completo de los principios naturales del Feng Shui, acomodándome en los maravillosos cánones  marketinianos de Marie Kondo -que conste que hay partes de su libro que me encantan porque hablan de Feng Shui literalmente aunque casi ni lo nombren- y de la multitud de webs que proliferan sobre el orden, la limpieza, el equilibrio... 

Me dejé llevar y... 

Empecé por mi dormitorio, seguí con mi armario... Luego trabajé la zona de Creatividad & Hijos... y he 'terminado' en mi salón. 

Mi dormitorio y mi armario fueron la clave, sobre todo este último. Te prometo que he seguido todas las pautas que te he enseñado hasta ahora, y es cierto, que habían funcionado. Pero yo he cambiado y mi armario también. 

Ahora lo que tengo es un ALMArio
y me siento maravillosamente bien... 



Ritual para la noche de San Juan

22.6.18
Si es que siempre se me echa el tiempo encima... Llego muy justita para la noche de San Juan con el fin de enseñarte otro ritual chulo. Si te apetece hacer algo nuevo en la noche más mágica del año, te traigo una nueva receta ^.^

En esta ocasión el ritual no sólo consiste en 'quemar' lo malo, también en poner en orden tus ideas, aclarar la mente y deshacerte del dolor o las malas decisiones que has tomado, de forma consciente o inconsciente, y que ha podido causar infelicidad a otras personas. 


Este es un método de purificación en tres pasos... 

Sígueme y te cuento


Feng Shui para liberarte de personas tóxicas

21.6.18
... O ladrones de energía, chupópter@s, tóxic@s o 'gente oscura', como dice una buena amiga mía. El caso es que son personas capaces de robarte totalmente tu buen chi. 

Estoy convencida que conoces alguna persona que cumple este perfil. Nos podemos encontrar con ese/a compañero/a de trabajo que no para de hablar de sus problemas, del jefe que grita, de un familiar que te culpabiliza por cualquier tema, de una 'amiga' que tiene fijación contigo... 

No hace falta que te explique nada más, ¿verdad?. No resulta por tanto extraño que se publiquen numerosos artículos sobre personas tóxicas: qué hacer, cómo hacerles frente, cómo gestionarlo. 

Lo cierto es que muchas veces, lamentablemente o no -según se mire-, tienes que sufrirlo mucho, para luego resurgir, pero siempre con cicatrices. 


Este tipo de personas consiguen que pierdas tu norte, te roban no sólo la energía sino que se hacen dueños de tu vitalidad. Si ven un hueco donde poder colarse, lo harán. Se hacen fuertes gracias a tu miedo, tu inseguridad o tu inocencia... 

Yo he pasado por ahí, he sido una víctima más, y lo he pasado muy muy mal. Nadie nos enseña a gestionar cómo podemos evitar caer en la tristeza o caer en el enredo de la persona tóxica.

En el post de hoy quiero enseñarte y mostrarte, además de otras sugerencias y consejos que giran en torno al Feng Shui, qué hice yo cuando me ocurrió esta situación: que me ayudó y cómo, hoy por hoy, lo gestiono. 

Y por otro lado, te ayudaré también a cómo gestionar momentos de angustia o de estrés a través de las gemas... 

¿Te apetece?


VitaMínaTe y enamórate de nuevo de tu hogar

7.6.18
Mayo ha sido 'terribilis'. Un mes agotador en todos los sentidos. Mea culpa el no poder actualizar este blog, pero sinceramente, nunca había tenido tanto 'trabajo' en las asesorías de proyectos Feng Shui como este año. 

Y a trabajo me refiero, sobre todo, a cómo se encuentran o se sienten los clientes en sus hogares. Lo curioso es que los casos se repiten y el factor principal es: el descontento sin un motivo que lo defina. 

La rapidez con la que vivimos nuestra vida, el efecto inmediato de querer estar bien sin pasarlo mal. El comparar lo que tenemos con lo que tiene el otro, el querer lo que posee el otro... Si lo trasladamos a nuestros hogares, nos ocurre lo mismo. 


DIAGNÓSTICO: SOBRESATURACIÓN DE 'COSAS BONITAS'... 

... y adiós a la espontaneidad. Si no puedes disfrutar en tu propia casa de lo que ves y lo que tienes, ¡¡Invéntate un nuevo estilo!!. 

Mi misión: Ofrecerte la receta para que te sientas mejor en casa y empezar de nuevo


¿La quieres?


La Butaca: La Rosa de Jericó

16.5.18
Creo que hoy voy a alegrar a más de un decofeng que me ha solicitado... confieso... ¡durante mucho tiempo! [no tengo perdón] que contara sobre la Rosa de Jericó. 

Como es una petición general, La Butaca de hoy será está especialmente dedicada a todos/as los interesados/as que esperaban este post con ansias... je je. 

Hace un tiempo hablé de las plantas sagradas que debías tener en casa, y una de ellas es la Rosa de Jericó. Hoy me he animado a escribir este post de una de las primeras plantas que llegaron a mi vida, y a mi hogar. Sobre todo en una época donde por mucho que me esforzara en cuidar las plantas que tenía en casa, no había manera, se morían o las ahogaba... Un auténtico desastre. 

Aunque el Feng Shui no pone reparos en tener en casa plantas de plástico o de seda, yo me resistía a tener que prescindir de la naturaleza viva. 


Una de mis mejores amigas me regaló por aquel entonces una pequeña Rosa de Jericó, y no sé si fue magia, que ahora puedo presumir de tener mano con algunas plantas. 

Este post se lo dedicamos a esta planta sagrada. Te enseñaré su bonita historia, por qué es mágico regalarla y cuál es el lugar preferido para ella en casa según el Feng Shui. 

¿La descubrimos?


IKIGAI: El sentido de tu vida

13.4.18
"Cuando hacemos las cosas que verdaderamente nos gustan, estamos siguiendo la voz del corazón. En el momento de tomar decisiones, nuestro corazón nos indica el camino a seguir; nos otorga claridad, seguridad y fuerza de decisión. Por el contrario, cuando hacemos algo dándole la espalda, nos quedamos sin fuerza y energía. Si esto ocurre, nuestra decisión se convierte en una lucha y nos sentimos desgarrados por dentro, no estamos bien. Cuando nuestras acciones no están en consonancia con el corazón o estamos desconectados de este, es muy difícil afrontar el camino elegido con coraje", Bettina Lemke. 


¿Te has sentido así alguna vez?. De repente sientes que tu vida no tiene sentido, todo se vuelve rutinario, te sientes perdid@, no le encuentras razón a tu vida... algo se te escapa... 

El párrafo que he escrito resonó mucho en mí cuando leí el libro de esta autora, porque es exactamente lo que yo viví durante muchísimo tiempo. 

El sentimiento de estar perdida es horroroso. Muchas personas dicen que este sentimiento es clave en la vida, que suele darse a una cierta edad o cuando te ocurre algo fortuito que hace que te replantees todo de nuevo. El origen de tu existencia en todos los sentidos te hace replantearte quién eres que se resumen en: Qué amas, qué es lo que te gusta, cuál es tu pasión, cuál es tu propósito...

El libro que te muestro hoy es uno de mis preferidos de todos los que hablan sobre el IKIGAI. Una palabra japonesa que significa: el sentido de la vida. 

¿Quieres descubrir tu IKIGAI?


Feng Shui Personal para mi primavera

23.3.18
¡La primavera ya está aquí!... sí, de verdad, aunque cueste creerlo pero la tenemos con nosotros. ¿Cómo te sientes?. Tranquila, sereno, con ganas de respirar aire nuevo... De ir más ligero. 

Sí es cierto que con este frío parece que todo se ralentiza, pero estoy segura que somos muchos los que tenemos ganas de desprendernos de los abrigos, de las chaquetas y las bufandas... y empezar a sentir más ligereza. 

Y es que la sensación de ligereza está muy ligada este año en el Feng Shui y la Primavera 2018.

¿Qué tiene de diferente? todo o nada. Depende de cómo te sientas, pero es cierto que se siente, se nota en el ambiente, que hay una necesidad mayor de sentirse mejor... más tranquilo. El cuerpo, la mente... todo te lo pide. 


Después de un rápido sondeo sobre qué artículo te gustaría leer primero si FENG SHUI PERSONAL o FENG SHUI DECORACIÓN PRIMAVERA ha ganado por goleada la primera opción... pero la próxima a la vuelta de Semana Santa, seguimos con la segunda. 

Y si lo piensas, no ha salido del todo mal esto del sondeo, porque en estas fechas de descanso te va a venir de las mil maravillas prepararte física y espiritualmente para el cambio. ¡¡No sucede nada por casualidad, recuérdalo!!. 

¿Comenzamos con nuestra puesta a punto?