Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas recomendadas. Mostrar todas las entradas

El miedo a no perderte por el bosque

20.11.18
La verdad es que cuando toca recomendaciones de libros ¡me da subidón! Cada vez me gusta más compartir lecturas de todo tipo. 

Hace unos meses comencé la lectura de dos libros dedicados a la naturaleza,  concretamente, a los bosques. Y aprendí una palabra nueva SHINRIN YOKU.

SHINRIN significa 'bosques' y YOKU 'bañarse'. El simbolismo de esta neología no es otra cosa tan maravillosa como el uso de la naturaleza como terapia, puesto a prueba por los japoneses en la década de los 80. 


Realizaron estudios que demostraban como el 'shinrin-yoku' ayudaba a mejorar la salud de pacientes y personas que se encontraban enfermas o con largos periodos de tratamiento. 

Si la naturaleza está muy presente en tu vida, o eres una persona que necesita filtrarse de calma debido al estrés diario, te recomiendo muchísimo estos libros. 

'Shinrin Yoku, El arte japonés del bosque' de Héctor García y Francesc Miralles.   Un libro muy sencillo de leer y muy bien estructurado, especialmente dedicado a  aquellos/as que no tienen mucho tiempo para la lectura. 

'Shirin - yoku, Sumergirse en el bosque' de Annette Lavrijsen. Profundiza mucho y explica todo con mayor detalle. 


¿Quieres conocer todos los detalles?


Mi primera lista de libros favoritos

26.4.18
No puede pasar esta semana sin publicar uno de mis post favoritos, ¡¡libros, libros!!. Y tras la celebración del día que conmemora la Literatura, el pasado 23 de abril, Día del Libro, qué menos que hacer un post sobre ellos. 

Se me había ocurrido publicar alguna reseña de uno de los últimos libros que he leído, pero finalmente, he optado por publicar mis lecturas ¡TOP!: tres de mis libros favoritos que nos ayudan a caminar más ligero, y tres de literatura general. 

Son libros que me han marcado de alguna forma u otra, algunos ya los conoces pero hay otros que aún no he tenido la oportunidad de comentártelos, así que ¡ha llegado el momento!. Evidentemente, no están todos, porque la lista es larga. Esto es sólo un aperitivo ;) 


El otro día hablando con mi hija Lucía sobre libros me dijo: "mamá, qué maravilloso es leer porque puedes convertirte en la protagonista de cualquier historia, pero lo mejor es que tú eliges quién quieres ser". Sólo tiene ocho años, pero creo que ha entendido a la perfección dos cosas: que leer es una cura para el alma y los sentidos (cualquier tipo de libro), y que siempre tenemos la opción de cambiar y ser quienes queramos ser. ¿No te parece?. 

Abro así mi ventana de libros que me han llegado al corazón, y con ánimo de querer compartirlo contigo... Te animo a que me descubras tus libros favoritos y así, cada mes, ir haciendo crecer esa lista que tendré publicada para todos los seguidores, ¿te gusta la idea?. A mí me encanta. 

Descubre mis lecturas... 


IKIGAI: El sentido de tu vida

13.4.18
"Cuando hacemos las cosas que verdaderamente nos gustan, estamos siguiendo la voz del corazón. En el momento de tomar decisiones, nuestro corazón nos indica el camino a seguir; nos otorga claridad, seguridad y fuerza de decisión. Por el contrario, cuando hacemos algo dándole la espalda, nos quedamos sin fuerza y energía. Si esto ocurre, nuestra decisión se convierte en una lucha y nos sentimos desgarrados por dentro, no estamos bien. Cuando nuestras acciones no están en consonancia con el corazón o estamos desconectados de este, es muy difícil afrontar el camino elegido con coraje", Bettina Lemke. 


¿Te has sentido así alguna vez?. De repente sientes que tu vida no tiene sentido, todo se vuelve rutinario, te sientes perdid@, no le encuentras razón a tu vida... algo se te escapa... 

El párrafo que he escrito resonó mucho en mí cuando leí el libro de esta autora, porque es exactamente lo que yo viví durante muchísimo tiempo. 

El sentimiento de estar perdida es horroroso. Muchas personas dicen que este sentimiento es clave en la vida, que suele darse a una cierta edad o cuando te ocurre algo fortuito que hace que te replantees todo de nuevo. El origen de tu existencia en todos los sentidos te hace replantearte quién eres que se resumen en: Qué amas, qué es lo que te gusta, cuál es tu pasión, cuál es tu propósito...

El libro que te muestro hoy es uno de mis preferidos de todos los que hablan sobre el IKIGAI. Una palabra japonesa que significa: el sentido de la vida. 

¿Quieres descubrir tu IKIGAI?


La Magia del Silencio

17.1.18
Hace unos meses inauguramos una nueva sección denominada Lecturas para caminar más ligero... por eso de que a veces nos 'chirría' darle nombre a libros que versan sobre autoayuda, aunque a veces pienso que, qué mejor que ayudarse y ocuparse de sí mism@ , ¿verdad?. 

El caso es que, sin enrollarme mucho, este fue el título elegido para la sección. Y hoy te traigo nuevas lecturas que han llegado a mi hogar. 



Además de las que recomiendo en mi cuenta de Instagram -lecturas que no tienen que ver con lo que expongo, a no ser que te apetezca y también te lo muestre por aquí, ¡¡tú decides!! ya sabes que yo encantada ;) - me gusta muchísimo mostrar lo que leo sobre metafísica, coaching, 'autoayuda', etc. 

El libro que hoy te enseño no llegó a mi por casualidad, sino más bien, por 'causalidad' [ya sabes lo que me gustan a mí las palabrejas jajajaja ...]. No lo quise mostrar en ninguna de mis redes sociales porque quería probarlo, sentirlo y saborearlo, y luego... recomendarlo o no. 

Si quieres saber qué libro me ha enseñado a escuchar el silencio... 


Mis tres imprescindibles de octubre

2.10.17
Junto con otros meses del calendario octubre es uno de mis meses favoritos. La luz, el sosiego, los colores, la quietud... Pero este no será un mes fácil y el recogimiento es esencial, sobre todo, mantener aislado nuestro hogar de las energías externas. 

Puede que nos sintamos más nerviosos/as de lo habitual, por tanto debemos concedernos momentos de tranquilidad, despojarnos de las preocupaciones y ¡¡caminar más despacio!!. Si en septiembre comenzamos un año nuevo, octubre es el mes del buen camino ... marcan tus pasos hacia un final de año donde termina un ciclo muy importante. 

Hacía tiempo que no publicaba mis tres imprescindibles del mes y ya tenía muchas ganas, sobre todo porque en la época de más luz suelo introducir muy pocas cosas nuevas en mi hogar, sin embargo, el otoño previo al invierno, es diferente. 


Soy una persona de sol y de verano. Así que tengo que utilizar todas las herramientas que conozco del Feng Shui, como también, saber muy bien qué es lo que me hace sentir bien, y qué no. Cuidarme interiormente cuenta para no llegar a final de año agotada, al no hacerlo -que no es la primera vez- los comienzos de año del calendario se me vuelven agotadores. ¿A ti te pasa lo mismo?. 

¿Quieres conocer mis tres cosas imprescindibles para octubre?



El libro que transformó mi vida

4.9.17
Recuerdo que hace meses te comenté que hablaría de un libro que a mí, personalmente, me había cambiado la vida, o mejor dicho, me había transformado. Casualidades de la vida o no, nunca encontraba el momento, y el destino, o la vida... ha querido que ese momento sea ahora. 

El miércoles 30 de agosto la escritora y terapeuta Louise L. Hay partía hacia otro camino... y conocer su marcha me hizo sentir tristeza, pero también, un profundo agradecimiento. 

Louise L. Hay.
Este año está siendo muy intenso para mí, y siento en lo más profundo de mi ser que se cierra un ciclo para abrirse otro nuevo, de la partida de mis seres queridos [tres abuelos en apenas 7 meses] que han nutrido mi infancia y mi vida de auténtico amor... se han ido despidiendo grandes terapeutas que han estado en mi camino, o en mi mesita de noche como Wayne Dyer o Eric Rolf...

La lectura que te recomiendo hoy creo que te puede ayudar desde lo más profundo del alma. 

Si quieres conocer mi historia y la de Louise L. Hay...