Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Fs personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fs personal. Mostrar todas las entradas

Asesoría: Feng Shui Práctico especial para 2019

6.11.18
Si eres una fiel seguidora sabrás que el término de año y el principio de año nuevo es muy especial para Mi Casa es Feng. Se publican los post más especiales, comentamos rituales, pedimos deseos y preparamos nuestro hogar para que todo lo bueno se quede en casa. 

Pero este año que termina, y sobre todo el nuevo 2019 es diferente. Será un principio de año 'algo movido', sobre todo, los tres primeros meses del año... Por este motivo, dándole vueltas a mi cabecita loca me he dicho: "¿por qué no preparo unas asesorías personalizadas que se centren en los cambios de principio de año?", algo más personal e íntimo. ¡¡Y me he lanzado!!. 

Dentro de mis proyectos de estudio estoy desarrollando una nueva asesoría: Feng Shui Práctico, que se basa en realizar un estudio sencillo y rápido sobre las energías de tu hogar y que, en este caso, el consultor/asesor puede observarlas tras trazar el Mapa Bagua de tu casa. 

Para aquellos/as que tienen problemas en trazarlo correctamente es una asesoría ideal. La recibes por email y podrás empezar a trabajarla y disfrutarla en menos de una semana. ¡¡Pero aquí llega lo nuevo!!

Si tu deseo es cerrar el ciclo en este 2018 y comenzar 2019 con buena energía  quiero ofrecerte una nueva asesoría que sólo estará disponible desde este mes de noviembre y hasta el próximo mes de enero de 2019. Fechas importantes ya que es cuando las energías están 'más limpias' y sobre todo accesibles a los nuevos cambios. 

¿En qué consiste? 

ASESORÍA FENG SHUI PRÁCTICO especial 2019



Trazado Mapa Bagua de tu hogar. 

Se acabó el preguntarte si trazas bien o mal el plano de tu hogar... Después de este trazado podrás hacer los cambios que consideres durante todo el año. 

Correcciones generales del plano y pasos a seguir tras el trazado del MB. 

Si hay cruces energéticos, zonas donde tenemos que poner especial atención, detalles... Todo eso lo 'veo' y te lo indicaré, aportándote pasos para que lo hagas correctamente y disfrutes con los cambios. 

Los tres espacios que hay que cuidar en 2019. 

Sí, este año toca cuidar tres espacios de nuestra casa de forma especial. Te contaré cuáles son y qué debes hacer en ellos. 

Gemas recomendadas según espacios para el año 2019

Y no, no son las de siempre. Como decía al principio los tres meses del año son un tanto 'movidos'. Si estamos preparados para los cambios y nos adaptamos, lo llevaremos mejor... y qué menos que una gema que nos aporte buenas vibraciones. 


¿Lo quieres?. Si la respuesta es sí, necesito de ti sólo tres cosas: 

Uno. Que me envíes un email solicitando tu interés por esta asesoría. 
Dos. El plano de tu hogar. 
Tres. Tres cosas que te gustaría que cambiaran o se mantuvieran en 2019. 


Coste del proyecto: 70 €. 
Envío del proyecto: Formato PDF envuelto con amor y directo a tu bandeja de entrada. 


Pide tu deseo... yo te guío.

 






Los mejores libros de nuestra vida

3.3.17
Una de mis lecturas del año pasado fue el libro La Magia del Orden de Marie Kondo, libro del que hablé aquí y recomendé. Después de éste le siguieron muchos más, muy similares donde el orden era capítulo fundamental. 

Y es curioso como el final de cada 'cuento'... es el mismo. Es decir, todos hablan del Feng Shui sin nombrarlo. Todos y cada uno de ellos se asemejan a esta filosofía... Obviamente, hay partes del libro de Marie Kondo que me encantan, y otras, me parecen sumamente exageradas, y de ahí nuestro post de hoy. 

En él, Marie en un afán por no acumular más de lo necesario, abre un capítulo interesante donde el protagonista es el libro, o los libros. Nos cuenta cómo llegamos a acumular lecturas casi 'sin sentido', y lo importante que es mantener sólo aquellos que han significado algo importante para nosotros. Pero, ¿qué ocurre si se acumulan más de la cuenta?. Una de las opciones que ofrecía era quedarnos con aquellas páginas que más nos inspiraron en el momento de la lectura, arrancarlas, literalmente. Y claro, en el caso de una lectora empedernida como yo se me pusieron los pelos como escarpias. 

1 / 2

Creo recordar que también daba otras alternativas, pero lo de arrancar las páginas de un libro desde luego que no se encuentran entre mis favoritas. 

¿Quieres saber cuáles son mis métodos?

Uno. Hacer uso de la biblioteca pública. Es cierto que no tienen los últimos Best Sellers, pero sí podemos aprovechar para leer aquellos que, por una razón u otra, no iban a formar parte de nuestra biblioteca personal. En el caso de que me guste mucho un libro, al final suelo comprármelo. 

Dos. Donar y regalar aquellos que no necesariamente te han marcado... 

Tres. Los mejores libros de nuestra vida. Al menos, de estos, sé que no me quiero 'separar'. 

Potenciar tu interior a través del Feng Shui 


Moodboard Feng Shui

4.1.16
¡¡Feliz Año!! ¿Qué tal esas sensaciones de año nuevo?. Espero que mis consejos de Nochevieja te hayan servido para limpiar energéticamente tu hogar, pero sobre todo, para recibir todas esas oportunidades y cambios que tanto ansías. Son muy sencillos y si no te has puesto a la labor, aún estás a tiempo. Puedes verlo aquí

Ahora es cuando nos ponemos a hacer esa lista 'dichosa' llena de buenos propósitos, que con el paso del tiempo nos vamos olvidando de ella. Y esto suele pasar por muchos motivos, y uno de los que creo principales, es porque no solemos repasarla todos los días, o no la tenemos delante para no olvidarnos de lo que hemos decidido comprometernos. 

Creas o no, es un compromiso con uno mismo para llevar a cabo algo que deseamos mejorar, y quiero que consigas todo aquello que te has propuesto de forma realista y honesta, este año te invito a que lo hagamos de otra manera, ¡¡más visual!!. 

Collage / Moodboard Feng Shui 

¿Qué necesitas?

« Un cartón, un tablón de anuncios, un clipboard de gran tamaño.
« Una imagen tuya
« Recopilación de revistas: de decoración, de moda, de anuncios, de libros.
« Tijeras, whasi tape, pegamento... 
« Flores secas (a poder ser tus preferidas, también pueden ser del recorte de una revista). 

¿Cómo crear tu Moodboard Feng Shui?

Debes prestar especial atención a los 5 elementos para que puedas elegir el color del fondo del tablón que proyecte tu año 2016. 

Tierra > si sientes que necesitas estabilizar tu vida laboral, de pareja, etc..., en tonos tierra, amarillos
Madera > un fondo de color en tonos verdes y azules claros si lo que quieres es tener más ánimo, y hacer que crezcan y fructifiquen cualquier proyecto que emprendas. 
Fuego >  rojos, morados y naranjas para recobrar poder y confianza en ti. 
Metal > blanco, oro, plata y metálicos... para trabajar tu 'yo interno', estar centrado. 
Agua > color de fondo en negro y azul oscuro para trabajar la conexión y favorecer la comunicación, dejar que fluyan las cosas... 

¿Cuándo empezamos?

« Siempre que tengas un momento para ti y estés tranquil@. Enero es un buen mes, y no te recomiendo que lo comiences más tarde. 
« Crea un collage de imágenes que representen coas que te gustaría tener o experimentar en tu vida {aquí vale todo}. 
« Recorta imágenes, frases... que te llamen la atención y trabaja de forma intuitiva
« Cuando hayas recortado y acumulado todo aquello que te guste haz una selección, y guarda lo demás en una carpeta. 
« La suma debe ser impar: es decir, 6 ó 9 cosas en el tablón, entre tu foto y el resto de imágenes que te inspiran.  

¿Dónde colocarlo?

En una zona de tu hogar donde sepas que lo vas a ver todos los días {en este caso no incluye el recibidor}. 

Si te apetece, puedes hacerle una foto a tu collage e incluirla como fondo de pantalla de tu móvil. Es una buena forma para tenerlo siempre presente. A medida que vayas alcanzando lo deseado, vas quitando las imágenes correspondientes y añadiendo otras en sustitución. 



¿Te animas a hacer Moodboard Feng Shui?

Gracias por tus comentarios



Cinco pasos para desactivar el desorden

19.10.15
Creo que a estas alturas muchos de nosotros hemos utilizado todo tipo de técnicas para ser más ordenados, o para dejar de acumular tanto en nuestro hogar... Eso teniendo en cuenta nuestro tipo de Feng Shui que puedes ver aquí y aquí

El caso es que a veces no sabemos por dónde empezar, y aunque las ideas que nos ofrece el #métodokonmari en La Magia del Orden se nos presente como un auténtico reto, en Feng Shui existe una técnica para desactivar el desorden indicada, especialmente, para perezosos. 

5 cosas que estancan el hogar {y tu vida}

Ropa

> La ropa que te encanta y que usas sólo para ocasiones especiales.
> Las prendas de ropa que no has sacado de la percha desde hace más de dos años. 
> Negarte a deshacerte de esos pantalones que tanto te gustan porque tienes la esperanza que algún día volverás a entrar en esa talla.  

Libros

> Los libros no son desorden hasta que acumulas cuatro en tu mesilla de noche y ninguno sin leer
> Las lecturas que acumulas en tu biblioteca personal y que no has vuelto a releer. Y que sabes que no lo harás. 

Las cosas de tus hijos 

> Las notas del colegio y los trabajos manuales que guardas en una caja. Sí, activan el desorden. ¿En serio quieres conservarlo todo, todo?. 

Las cosas denominada "por si acaso". 

> Las guardas porque quizás algún día las puedas necesitar. Es un reflejo de 'escasez', de que te hará falta en un futuro. 
> ¿No crees que es liberador pensar que siempre podrás conseguir lo que necesites?. 


Y si no, ya sabes, pregúntate la frase que te hará cambiar el chip: ¿Esto me hace feliz?


Gracias por estar ahí y por tus comentarios




Un nuevo curso y más Feng Shui

31.8.15
A un paso de septiembre. Y aquí estoy, de vuelta, ¡¡qué ganas tenía de tenerte ahí!!. Traigo una maleta llena de arena pero con cosas nuevas... ¿Las quieres conocer?...

Septiembre 

No todos llegamos de las vacaciones de la misma manera, así que he decidido que los lunes de este mes irán dedicados a cambiar nuestro estado de ánimo y proyectar en nuestro hogar lo mejor de nosotros. Inspiraciones, ideas Feng, decoración... 

Las novedades

Feng Shui Live 

Como sabes realizo asesorías on line de hogar, de empresas y de espacios únicos: dormitorio / zona de trabajo / dormitorio infantil. Proyectos personalizados donde elaboro un exhaustivo estudio de tu hogar o de los espacios que elijas, y que he mencionado anteriormente. Toda la información la puedes encontrar aquí

Pero además este año estrenamos las asesorías en directo. ¿Quieres conocer de qué tratan?. 

Estas asesorías las realizaré vía Skype. 
@ Es una asesoría de 2 horas donde aprenderás en el momento: 
        >>  Dibujar el Mapa Bagua de tu hogar y señalar cada uno de los Guas. 
    >> Localizar los espacios que pueden representar problemas y aplicar #remediosfeng para solucionarlos.  
        >>  Resolver dudas y consultas

Gemas 

Además de nuestros habituales post, 2 domingos al mes te hablaré sobre las gemas, porque sé que muchos seguidores de MCF me han pedido que lo haga, ¡y para qué me voy a negar si me encanta!. Aprenderás mucho más sobre las que ya conoces y te descubriré otras piedras nuevas. Gemas para el hogar y cómo utilizarlas en un sentido más terapéutico: físico, emocional y espiritual. 

@ Estas asesorías las realizaré vía Skype. 
@ Es una asesoría de 2 horas donde aprenderás en el momento: 
        >>  Dibujar el Mapa Bagua de tu hogar y señalar cada uno de los Guas. 
    >> Localizar los espacios que pueden representar problemas y aplicar #remediosfeng para solucionarlos.  
        >>  Resolver dudas y consultas

Creadores 

Nuestra sección Creadores nos ha dejado con tan buen sabor de boca que nuestra intención es ampliarla. Si tienes un pequeño negocio, o una marca, haces cosas bonitas y quieres que el mundo las vea... ¡ponte en contacto con MCF!. Sólo tienes que escribirme un email y presentar tu proyecto > yrodriguez@estrellazen.com 

Y además... seguimos con: 

La Butaca > Aquí estaré para resolverte los miércoles -cada 15 días- todas las dudas que tengas sobre el estilo Feng, ya sea de hogar, de negocios o personal. 

Nuevos Post > Los de siempre, los que más te gustan sobre la decoración y el Feng Shui en su sentido más amplio. 

¿Qué te parecen las novedades?, espero que te hagan la misma ilusión que a mi. Estoy deseando ayudarte a que te ilusiones, te motives, y te animes a moverte para conseguir todo aquello que deseas, ¡¡incluso bailando!!. 

Espero que hayas tenido un verano bonito... ¡¡Comenzamos!!




Debajo de la cama...

13.7.15
¿Quién no guarda algo debajo de la cama? o... ¿quién no tiene la 'manía' de acumular trastos debajo de ella?... Quizás has pensado que cómo no se ve y es un lugar donde nadie 'suele mirar' no hay problema, pero el FS si ve inconvenientes... Más cansad@, problemas de espalda, no dormir del tirón... además de 'sentirte estancad@' en varios aspectos de tu vida... 

¿Qué tal si hacemos un repasito y le ponemos solución?...


No a guardar... 

@ Zapatos
@ Ropa 
@ Libros
@ Máquinas de ejercicio
@ No pongas como base una alfombra de color azul > representa el elemento agua y no es aconsejable... 
@ Las camas que están a ras de suelo no se aconsejan. Según el FS 'disminuye' la vitalidad y la energía de los que duermen en ella. 

a ... 

@ Si tu cama posee un arcón abatible o necesitas guardar algo debajo de ella que sea ropa de cama debidamente ordenada como: colchas, sábanas, mantas... Tendrás que limpiar siempre los cajones, los huecos y las cajas para eliminar el polvo que se pueda acumular. No obstante, cuanto menos guardes... mejor. Vale lo mismo para camas con cajoneras. 
@ Elige camas que sean altas y pueda circular el chi por debajo de ellas.
@ Las alfombras más indicadas son las que no tienen dibujo y lisas, y en cualquier paleta de colores  en tierra o verde. 

Y un consejito, si te gustan las gemas, guarda algún que otro cuarzo blanco bajo la cama :) te harán bien... 

Mira debajo de la cama antes de irte a dormir ;) 

Gracias por tus comentarios



5 Consejos Feng Shui para ir de Rebajas

29.6.15
Te preguntarás qué relación puede existir entre el Feng Shui y las rebajas, ¿acaso son compatibles?, pues sí que lo son. Como ya sabrás uno de los Gua del Mapa Bagua en nuestro hogar es la prosperidad y abundancia que abarcan todos los aspectos de nuestra vida, no sólo materiales. Pero a veces aunque trabajemos mucho estos conceptos no llegan, no se hacen evidentes, ni materiales. ¿Por qué?. 

Sencillamente porque aunque actives tu Gua de la Riqueza y Prosperidad en tu hogar para que aumenten tus ingresos si eres un derrochador compulsivo, el FS no te hará rico: simplemente te dará más dinero para gastar. 

Y esto es así, aquí y en China. Ser abundante es poder contar con aquello que necesites en el preciso momento en que lo necesitas. Ni antes, ni después. Si puedes interiorizar esta frase... habrás dado tres pasos gigantes, porque créeme que no es fácil. 


Si has estudiado tus tipos de Feng Shui aquí y aquí, podrás observar que esto nos pasa mucho a los que tenemos el tipo acumulador/a... Por eso, ahora que llegan las rebajas te invito a que hagas este ejercicio Feng Shui: 

1.- No compres nada hasta que no hayas hecho cambio de armario. Recuerda las 3 claves de: tirar, renovar y donar. Ropa, complementos, etc... 

2.- Apunta en una lista lo que de verdad necesitas atendiendo a: 

> Partes de arriba.
> Partes de abajo.
> Conjuntos. 
> Complementos. 

3.- Las listas van muy bien, pero es ver algo que te guste y te olvidas de ella. Consejo Feng: lleva una cantidad de dinero aproximada de lo que te quieras gastar en las rebajas. 

4.- En los requisitos incluye llevar un bolso Feng, ¿cómo?, te lo recuerdo aquí:

> Un monedero de tela para que guardes los tickets. 
> Un monedero para las monedas... prohibido abandonarlas en el fondo del bolso. 

5.- La lectura del verano: The Life-Changing Magic Of Tidying Up, Marie Kondo. Y que lo descubrí gracias a la bonita de June Lemon. Estaba buscando algo parecido desde hace tiempo, y mira tú por dónde, es 'saber' pedir y ahí está... 


La autora habla del arte de 'dejar ir' las cosas que ya no utilizas, incluso de aquellas a las que tienes apego emocional.  Y no hablo de la pulsera que te regaló tu abuela... hablo incluso de papeles, entradas de cine, ropa que sigue dos años en el armario y que ya no te pones y cosas más variopintas. Sin enrollarme mucho, este libro que implica un ejercicio perfecto de Feng Shui te enseña a: 

Decidir, Dejar ir y no Retener nada. 

¿Y si probamos a ir más ligeros?
Cuéntame cómo lo ves tú...

Gracias por tus comentarios

Vía


Recetas para tupper y platos bonitos

6.5.15
La hora de comer para mí es totalmente sagrada -sobre todo la del mediodía-, no sé si lo es también para ti, pero es un momento para estar en plena y absoluta desconexión con el fin de saborear el momento. Comer sin prisas, sin la televisión de fondo, sin estar pendiente del móvil... 

Vivimos en una sociedad en la que todo va tan rápido que ya no disfrutamos de estos pequeños placeres diarios... y sólo nos permitimos parar un poco y disfrutarlo los fines de semana. ¿No lo crees igual?. 

Cuando llega el finde te permites un desayuno en toda regla, incluso en los almuerzos... sacas la vajilla bonita, y lo preparas todo con mucha más tranquilidad... ¿por qué no intentar hacerlo durante la semana?. 

Quizás para los que comemos fuera de casa lo tenemos más difícil, pero ¡no imposible!... ¿Te imaginas llevar al trabajo... 

> Un tupper bonito
> Una cubertería diferente
> Servilletas alegres... 
>... y encima... comida que puedes preparar en un santiamén y está rico rico... para saborearla fuera de casa como si estuvieses en ella?

Yo soy una de las personas que -tristemente- come en el trabajo :P ... y sinceramente me aburre hacer siempre lo mismo y portar con el típico tupper de tapa azul... Hasta que me encontré con el blog CocinandoSabores. No sólo me enamoré de su presentación sino también de sus ¡¡recetas para tupper!. Así que hoy, gracias a la colaboración de CocinandoSabores comparto contigo 3 recetas riquísimas para que las disfrutes en el trabajo... 

Ensalada de pasta


Calamares en su tinta con arroz
(un verdadero manjar... ñam)


Ensalada de arroz


Imágenes de CocinandoSabores {conoce todas sus recetas en el enlace}

Recetas fáciles y ligeras... Ahora sólo tienes que poner de tu parte para que esos momentos de la comida sean tranquilos y los disfrutes como te mereces... 

Cuéntame... ¿Sueles comer en el trabajo?, ¿qué sueles llevarte?
¿Te preparas el plato así de bonito?

Gracias por tus comentarios

Tu reto personal - Feng Shui Personal {IV}

27.4.15
Con este post terminamos nuestro especial trabajo sobre Feng Shui Personal que, como cada lunes, hemos ido elaborando con nuestro compromiso por cumplir nuestros propósitos pero, también, de llegar de una forma práctica a nuestros sueños. 

Este post va dedicado especialmente a cumplir con un reto personal que tenemos en mente desde hace mucho tiempo, en el que sólo se añaden dos requisitos: 

» Salir de nuestra zona de confort
» Ponernos en movimiento 

Si eres un/a lector/a asidu@ a Mi Casa es Feng ya habrás practicando el Mapa Bagua en tu hogar... pues a través de un interesante reto vamos a trabajar en 1 de los 3 Guas que,  mayoritariamente, son los que suelen preocupar más a menudo: 

Salud y Familia
Amor y Matrimonio
Prosperidad y Riqueza

Salud, dinero y amor... como es socialmente conocido y es lo que todo el mundo quiere. Debo decirte que cuando realizas Feng Shui en el Hogar y empiezas a trabajar en una zona, energéticamente se mueven las demás. Es lógico que queramos todo, pero es más consciente cuando nos concentramos en un sólo objetivo porque de esta manera empiezan a darse los resultados que buscamos mucho más rápido. Saber lo que se quiere es muy importante, y siempre hay una prioridad por encima de otra. 

Por tanto, estas tres zonas que he mencionado las vamos a trabajar según tu Mapa Bagua en las áreas de tu casa con un feng shui mucho más personal: a través de los aromas, de las plantas y elementos decorativos. Te toca así elegir, ¿qué es lo que quieres mover en tu vida?... 

¿Cuál es tu reto Feng Shui?. 



@ Salud y Familia 

Aromas > Coloca en esta zona de tu hogar aromas o esencias florales de caléndula, clavel, cilantro, eucalipto o romero... 

Plantas > Si no te gusta los aromas siempre puedes optar por las plantas. Las ideales para esta zona son las que crecen con fuerza, son grandes y tienen fuertes hojas verdes o trepadoras. 

Decoración > Objetos de colores verdes y azules oscuros. 

@ Amor y Matrimonio

Aromas y esencias florales > El aroma a rosas, a gardenia, jacinto y jazmín. 

Plantas > Orquídeas, buganvillas, amarylis. 

Decoración > Decorar con objetos pares y en colores rosas, rojos y blancos. 

@ Prosperidad y Riqueza

Aromas y esencias florales > Piensa en el jengibre, la nuez moscada, la salvia y la vainilla. 

Plantas > Las gardenias de color blanco y las trepadores activan este sector. 

Decoración > Decoramos con colores verdes oscuros y morados, lilas o violetas... 

Y tú... ¿Ya sabes cuál es tu reto personal?

Gracias por tus comentarios



Cuando el Feng Shui en el Hogar no funciona - Feng Shui Personal {III}

20.4.15
Estuve pensando si titular este post de forma negativa o positiva... y decidí, finalmente, hacerlo de forma negativa por una cuestión... Si crees que el Feng Shui es mágico, que resolverá todos tus problemas, que hará que tu situación financiera mejore, tus relaciones sean prósperas y la abundancia nunca te abandone... vas por mal camino. 

Cuando imparto talleres de Feng Shui siempre envío el mismo mensaje > la magia la tienes tú. Y para que el Feng Shui y tú funcionen debes estar comprometido al acto  y la intencionalidad que pongas en cada cambio, en este caso, en tu hogar. 

Tiene mucho que ver con la energía que pongas en todo aquello que quieras cambiar en tu vida. La pregunta es... ¿Cuál es tu actitud?.  

Y la siguiente pregunta, una vez entendido cómo funciona el Feng Shui en tu vida es... ¿sabes lo que quieres?. A veces me encuentro con clientes que quieren mejorarlo todo: amor, salud, dinero, su creatividad... Y de esta manera tampoco funciona. Siempre existe alguna prioridad que tengas en este momento presente, y es ahí dónde debes centrarte. 

Por tanto este post de Feng Shui Personal está indicado para que tomes la actitud correcta ante aquello que deseas. Para ello necesitamos los Guas que corresponden al Mapa Bagua. Plantéate las siguientes preguntas: 

Si lo que deseas es mejorar la relación con tu pareja y tu entorno, respecto al Gua Amor & Matrimonio: 

@ ¿Apoyas a los demás y cuidas de ellos?
@ Te sientes cómod@ recibiendo amor?
@ ¿Permites que los demás cuiden de ti?

Riqueza&Prosperidad

@ ¿Cuidas sabiamente tus fondos?
@ ¿Sabes ahorrar con conciencia?
@ ¿Eres generoso/a con los demás?

Creatividad&Hijos

@ ¿Apoyas a tus hijos/as como seres individuales?
@ ¿Apoyas la creatividad de las personas que te rodean: familia, amigos, en el lugar de trabajo...?

Familia&Salud

@ ¿Tratas bien a tu cuerpo? ¿Le escuchas?
@ ¿Te aceptas tal y como eres?
@ ¿Respetas a tu familia y amigos?

Carrera&Profesión 

@ ¿Creas oportunidades para los demás?
@ ¿Cuál es tu forma de comunicarte ante los demás?. ¿Es abierta y sincera?. 
@ ¿Tus actos demuestran tus habilidades o los escondes por miedo al fracaso?. 

Fama&Reputación 

@ ¿Evitas hablar mal de los demás?. ¿Evitas los chismes?. 
@ ¿Reconoces los logos de los demás: familiares, amigos, compañeros/as de trabajo...?. 

Viajes&Mentores

@ ¿Eres un mentor de otras personas?
@ ¿Pides ayuda cuando lo necesitas?

Saber&Cultura

@ ¿Respetas las decisiones y creencias de los demás?. 
@ ¿Ayudas a los demás a emprender?. 


¿Ya tienes la respuesta?
Pues... ¡a amueblar tu vida con Feng Shui!


Gracias por tus comentarios



Hábitos para el descanso y la desconexión - Feng Shui Personal {II Parte}

13.4.15
Continuamos con nuestros post de Feng Shui Personal y en esta ocasión le toca el turno a los hábitos que podemos mantener diariamente para desconectar -de verdad- y para descansar. 

Hábitos para el Bienestar  y  la Desconexión

Puedes trabajar cada tema de forma conjunta o por separado: 

@ Si los trabajas de forma conjunta > eliges de cada tema {Bienestar (B) o Desconexión (D)} > 2 retos. 
@ Si los trabajas por separado, escoge el tema que más necesites en este momento {B o D} > lleva los temas por completo. 

Bienestar 

Se trata de mejorar tu descanso. Si eres de las personas que no encuentra hueco para aislarse del mundo cuando lo necesita, ¡¡empieza por estos retos!!. Pero primero: 

1.- Haz Feng Shui en tu dormitorio

> Compra una almohada nueva y sábanas bonitas (La almohada siempre debe renovarse como mínimo cada 6 meses y como máximo cada año). 
> Deshazte de cualquier aparato tecnológico que perjudique tu sueño: ordenadores, televisores, móviles, etc... 

2.- Encuentra en tu hogar tu zona de poder: 

> Un lugar tranquilo, sólo para ti. En él sólo puede haber música relajante, velas o algún aroma que te guste. 

TU RETO 



# Cómprate un despertador.  Sí ríete... pero me gustarías saber cuántos de nosotros hemos dejado de utilizar este aparato optando por el móvil... y ¡eso se acabó!. 

# Convierte tu sueño en una prioridad. Está demostrado que a más y mejor descanso, eres más feliz. Duerme entre 7-8 horas, e intenta irte a la cama siempre a la misma hora todos los días. Si un día no cumples tu horario de sueño, haz siestas o descansos de 20 minutos diariamente. *Un truco: calcula la hora a la que al día siguiente debes levantarte, réstale 7 horas y media, y así sabrás en qué momento debes ir a la cama. 

# No tomes ni té, ni café después de las dos de la tarde para que a tu cuerpo le de tiempo a metabolizarlo.  

# ¿Qué es lo que ves antes de irte a la cama?. Es tan importante como la imagen que ves al despertar, ¿lo sabías?. Los programas de televisión o las películas que pueden alterarnos, ver el móvil o el Ipad antes de dormir... 

# La hora del despertar. Que suene el despertador cada 15 min. hay que empezar a desterrarlo. Lo ideal es que una vez suene te levantes... ¡hagas unos breves estiramientos!... y a comerse el día. Bebe un gran vaso de agua para reactivar el organismo antes de desayunar y lavarte los dientes. 

De esta lista escoge tus dos próximos retos e intenta mantenerlos durante 21 días. Luego será muy difícil dejarlos... ¡ya lo verás!. 

Desconexión

¿Eres de las personas que se llevan el móvil al baño para no perderse las últimas actualizaciones de Instagram? / ¿Sueles llevar tu bolso o cartera, pero el móvil siempre en la mano como si fuera tu marcapasos? / ¿Ojeas tu Ipad nada más despertarte para comprobar si te han respondido los últimos emails en el trabajo? / ¿Eres de las personas que cuando les suena el móvil por una llamada o por un mensaje corren como si se les fuera la vida para contestar cuanto antes?.... 

TU RETO



# El móvil en el bolso o cartera. ¿Sabes por dónde vas y caminas?. Nuestros hijos, sobrinos, etc... son nativos digitales, pero te aseguro que nosotr@s vivíamos muy felices sin estos aparatos hace no muchos años. ¿Te vez capaz de mantener el móvil en el bolso... ¡¡mientras caminas!!?. Este reto consiste en no llevarlo en la mano y no contestar a mensajes, ni ver actualizaciones de nuestras redes sociales cuando se está caminando. Te parecerá una tontería, pero ya se han dado casos de accidentes de tráfico por peatones que iban despistados mirando su teléfono. Sin tener en cuenta las nuevas contracturas del momento, tu cuello te lo agradecerá. 

# Establecer un horario fijo para apagar el ordenador. Trabajes por cuenta propia o ajena, debes tener un horario en el que debes decidir apagar el ordenador todos los días a la misma hora. Aunque estés esperando un email 'importante' y sean las 9 ó 10 de la noche. 

# Un día sin móvil. Según la revista Qué.es el mal uso de las RRSS afecta a la felicidad. Este reto consiste en marcarse un horario para visualizar las redes. Una vez hecho > desconectar todas las notificaciones y sumar un día sin móvil.

# Cuidar la concentración. Algo tan sencillo como retarte a terminar una tarea sin estar pendiente del móvil o red social. Cuando estás trabajando tienes abierta 5 pestañas y todas son de redes sociales?. ¿Estás realizando alguna tarea doméstica y te paras para mirar si han publicado algo interesante o te han respondido en tu muro de Facebook?. 

¿Repasamos?...

#retobienestar 

1. Comprarse un despertador. 
2. Dormir entre 7 - 8 horas. 
3. No tomar café o té después de las dos de la tarde. 
4. ¿Qué es lo que ves antes de irte a la cama?. Limitamos los móviles, ipads, ordenadores... 
5. Que te suene el despertador sólo una vez, levantarse, estirar el cuerpo y beber un gran vaso de agua. 

#retodesconexión

1. Llevar el móvil en el bolso o cartera. 
2. Establecer un horario fijo para desconectarnos del ordenador y de las redes.  
3. Organizar nuestro tiempo de ocio al margen de las RRSS y omitir las notificaciones. Añadir en tu semana: un día sin móvil. 
4. Cuidar la concentración. Completar una tarea de principio a fin sin distracciones. 

¡Nos vemos en 21 días! Comprobaremos si has conseguido o no tu reto, 
¿me cuentas cuál será el tuyo?




Feng Shui Personal para esta primavera {I}

6.4.15
Trabajar en uno mismo como si lo hiciésemos en nuestra propia casa. Este es el objetivo que me he marcado en los próximos post > enseñarte a equilibrar tu chi, a trabajar en tu Feng Shui Personal. 

Cada lunes de este mes publicaré un post primaveral para que lo pongas en práctica. Consejos sencillos en los que sólo se requiere tu compromiso y también tus ganas, ¿estás preparad@?. Aquí podrás ver qué es lo que te vas a encontrar en este mes de abril. 

Feng Shui Personal {I} 
El Color según tu número Kua y Elemento

¿Recuerdas tu número Kua y a qué elemento perteneces?, si no sabes cuál es puedes sacarlo de la siguiente fórmula aquí. 

Sobre el número Kua de tu fecha natal analizamos tu color según tu elemento, pero además, podrás servirte de algunas tonalidades para lo que te he mencionado anteriormente: para aumentar tu energía cuando estés de bajoncillo y lo necesites; para empoderarte (en momentos importantes: reuniones, citas, etc...) y para relajarte... Esto lo puedes aplicar no sólo en tu ropa, sirve igualmente para complementos e incluso para tu hogar: dormitorio, zona de estudio.

Elemento Madera > Verdes y turquesas. 

@ Para aumentar tu energía: Utiliza los azules, celestes y negros. 
@ Para empoderarte: Ocres, cafés, beige, amarillo y naranja. 
@ Para relajarte: Optar por los rojos, morados y fucsias. 

Elemento Tierra > Tu color natal es el amarillo, los ocres, los naranjas... 

@ Para aumentar tu energía: Se dice que los de este elemento están muy anclados en la tierra, por eso es importante que subas y muevas tu chi con los rojos, rosados y morados. 
@ Para empoderarte: los azules y negros... nunca fallan. 
@ Para relajarte: blanco, gris y oro. 

Vía

Elemento Metal > Plateado, metálico, el gris, el blanco... 

@ Para aumentar tu energía: Tonos tierra... ocres, cafés, beige, amarillo y naranja. 
@ Para empoderarte: Verdes y turquesas. 
@ Para relajarte: Negros y azules. 

Elemento Fuego > Rojos, morados, lilas, violetas, rosas intensos... 

@ Para aumentar tu energía: Toda la gama de los verdes. 
@ Para empoderarte: Azules y negros. 
@ Para relajarte: Amarillos, beige, tonos tierra, naranjas. 

Elemento Agua > Según tu color natal los azules y negros. 

@ Para aumentar tu energía: Blancos y grises. También el dorado que lo puedes  utilizar en los complementos. 
@ Para empoderarte: Rojos, rosas intensos, fucsias, violetas... el marsala por ejemplo es una buena opción. 
@ Para relajarte: Verdes, azule cielo y el turquesa. 


Siempre puedes mantener tu elemento base y combinar con lo que necesites... Si utilizas los colores de forma consciente {cosa que no es nada fácil}... comenzarás a sentirte de otra manera... 

Recuerda siempre... a días grises ... ¡¡color!!

Gracias por tus comentarios




Un Kimono en tu armario

3.10.14
Llega el entretiempo, ni mucho ni frío, ni mucho calor... y no sabes qué ponerte. Haces unas mezclas un tanto raras, no es tiempo de sandalias pero a las cinco de la tarde hace un solazo impresionante (por lo menos aquí en Canarias). Que estás que no sabes qué ponerte vamos... 

Me apetecía escribir un post diferente, a veces viene bien, no sé si tú opinas lo mismo... pero te ayuda a refrescar un poco la mente y cambiar de tema .... aunque nunca de estilo... Hoy toca Feng Shui Personal. 

Siempre hay una prenda con la que te sientes la mar de cómoda, la encuentras en tu armario y permanece en todas las estaciones del año. Digamos que es tu básico... Pues a partir de ya... uno de mis básicos es: el kimono. 

Vía

Es una prenda perfecta y cómoda. Para noches frescas, para días ajetreados de oficina y reuniones, y es que puesta queda tan tan bonita y estilosa... 



El estilo boho... me apasiona... 


No es un Kimono pero es que me encantaría tener uno con este estampado :P



¿Apuestas por un kimono en tu armario? 
¡Cuéntame!

Gracias por tus comentarios

*Recuerda que seguimos de sorteo: #sorteocreadores #MrSimon ;)