Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

La relación con nuestros ancestros en 2025

26.2.25

Este post me gusta mucho, es más, me emociona. La relación profunda que tengamos con nuestros ascentros será importante en este 2025. Sobre todo, con aquellas personas que fueron y son importantes para nosotros y que ya no nos acompañan. 

Creo que siempre debemos mantener a nuestros ascentros vivos en nuestra memoria y en nuestro día a día. Este año, que es tan significativo para las relaciones, no me canso de recordarlo, también nos invita a honrar su presencia, ya que ellos/as tienen mucho que enseñarnos y aportarnos. 


Hoy te enseño cómo puedes honrarles, en qué lugar de nuestra casa puedes ubicar un pequeño rinconcito para tenerlos presentes según el Feng Shui, y cómo, de alguna manera, podemos pedirles protección. 

Espero que este post te guste tanto como a mí, ¡vamos a ello! 


 Ritual del 'Altar de los Ancestros'

En el Feng Shui, el hogar no es solo un espacio físico, es un lugar donde las energías se encuetran y se fusionan para crear armonía, paz y bienestar. Una de las formas más profundas de armonizar nuestra casa es a través del respeto y la gratitud hacia nuestros ancestros. Ellos no solo nos dejaron un legado de sabiduría, sino también una conexión energética que nos influye de manera sutil y poderosa. 

Un espacio tranquilo. Prepara un espacio tranquilo en tu hogar, preferiblemente en la zona de este o noreste de tu hogar: áreas relacionadas con la salud y la familia en el Feng Shui. Si en este caso, no puedes incluirlas en estas zonas, en algún rinconcito del salón estaría bien

Coloca una foto de tus ancestros o, si lo prefieres, un objeto que te recuerde a ellos. Puedes añadir una vela, incienso o flores frescas. 



Ritual de agradecimiento. Toma unos minutos al día, cada semana, para meditar y reflexionar sobre las bendiciones que tus ancestros te han dejado: la fuerza de voluntad, el coraje, la bondad, la humildad, la alegría... o, si lo prefieres, aquello que te gustaría tener de esa persona especial, que ha dejado en tu vida como un legado. 

El color y la luz. Los colores juegan un papel fundamental en la activación de energías específicas. Para honrar a tus ancestros, utiliza tonos suaves y cálidos, como el dorado, el marrón y el verde. Estos colores representan la tierra y la estabilidad, elementos que los ancestros nos dejaron como base para construir nuevas vidas. Además, asegúrate de que el área destinada a los ancestros reciba luz natural, simbolizando claridad y la presencia constante de su energía. 

Escribir mensajes. Si estás pasando por un momento delicado, puedes escribirle una carta a tus ancestro(s), pidiendo su guía y protección. Puedes guardarlo en el altar que has creado, o quemarlo con una vela blanca, que debe ser siempre encendida con una cerilla. 

Gemas. Hay una gema muy especial para estar conectadas con los ancestros, que puedes colocar en el altar y llevarla contigo: la Concha de Abalón, pero es muy difícil de encontrar, si la encuentras ¡enhorabuena! Aún así, tienes otras opciones: la Bowenita, la Obsidiana y el Ónice nos unen con nuestras raíces. Es muy importante que limpies la gema adecuadamente, antes de colocarla. También puedes 'programarla' para un asunto en concreto y pedirle a tus ancestros que te ayuden. 

Al honrar a nuestros ancestros en nuestro hogar, estamos fortaleciendo la conexión con nuestras raíces, lo que, según el Feng Shui, trae equilibrio y armonía a todos los aspectos de nuestra vida. Los ancestros nos enseñaron lecciones valiosas sobre la vida, la superación y la resiliencia. Al reconocer su presencia en nuestra casa, activamos esas enseñanzas y las integramos en nuestro presente. 


Como ves es un ritual muy bonito y muy sencillo.

Y tú, ¿piensas mucho en tus ancestros?



  1. Madre mía no dejas de sorprender es muy emotivo Gracias ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste, a mí me ha emocionado la verdad. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Gracias 🫂, últimamente les tengo muy presentes, crear un espacio para interactuar con su energía me parece muy buena idea.

    ResponderEliminar
  3. Buenas, Yasmina. ¡Cuánto tiempo! ¡Qué alegría! Me gustaría plantearte una duda: mi despacho cae medio en la zona de fama y medio en familia y salud. Llevo unos meses con problemas de salud. He intentado hacer todo “bien”: madera, colores verdes, etc. pero sigo sin sentirme bien del todo. Para dar un cambio, pensé cambiar el escritorio (ahora lo tengo apoyado en la pared de la zona de fama), pero solo podría o ponerlo frente a la ventana y quedar de espaldas a la pared o ponerlo en una pared que es zona de salud pero el escritorio es metal y blanco, lo cual no sería muy aconsejable. En la otra pared tengo un armario empotrado. El despacho es bastante pequeño y no tengo mucha opción. No sé si hay algo que me puedas aconsejar.
    Gracias, guapa.
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Es cuanto a tu consulta, no depende únicamente del espacio para equilibrar el Gua Salud y Familia; sino, de todos los espacios de la casa. Para realizar cualquier ajuste, siempre es necesario visualizarlo como un 'todo', un proyecto completo. Los cambios están muy bien para equilibrar y armonizar, como ideas generales, pero cuando queremos trabajar en un objetivo concreto que nos preocupa, siempre es mejor trabajar en todo el hogar. Un abrazo enorme para ti también.

      Eliminar