Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Renovarse a brochazo limpio!

16.4.14
Algo de renovación es lo que me pide el cuerpo, y no sé si a ti también te pasa... pero en mi caso cuando quiero renovar me lanzo a Ikea cual pirata para llevarme un nuevo florero, una colcha o un cojín... Sí amig@s he aquí mi gran debilidad... entre muchas otras, casi todas confesables, jajajajaja... Los que me siguen por Instagram lo pudieron comprobar hace poco... no hay nada mejor que quite la melancolía.... ¿o sí?

Cuando busco inspiración rápida ;) buceo entre millones de blogs y me quedo absolutamente  maravillada y enamorada de la cantidad de 'manitas' que hacen de un caballete > una mesa... de una rama de un árbol > un nuevo perchero y de una caja de madera > una casita de muñecas.

Gracias a que comparten sus cambios y te los muestran como auténticas obras de arte, nuevamente tu imaginación se activa y te das cuenta cómo puedes renovar tu hogar sin necesidad de gastarte un euro, o quizás sí, pero ganas más haciendo el cambio tú mismo y al final te sientes mucho mejor. 

Éste es uno de los ejercicios que suelo indicar en alguna asesoría para fortalecer la creatividad y la confianza en uno mism@. Renueva lo que tienes porque tú también eres capaz de hacerlo. El mejor ejercicio de todos la terapia de la brocha: pintar una pared, un mueble... lo que sea... pero te puedo decir que es muy terapéutico. ¿El resultado? el antes y después de muebles tan maravillosos como los que te muestro a continuación:

Si necesitas color en tu vida no hay nada como darle a la brocha >> un simple cambio y este mueble parece nuevo.... 



¿Una mesa que te aburre de tanto mirarla? >> un toque rosa para alegrar las meriendas 


¿Una mesa de noche simple? >> ya no... ¡¡me encanta!! 


¡¡¡Esta idea no me puede gustar más!!! 




¡¡Y la repera!!... >> ¿Que te encuentras una silla sin patas?... no hay problema....


 >> ¡¡Te montas un balancín para el salón!!

¿No te parecen estas ideas fantásticas? ¿Cuál te ha gustado +? 

Muy Feng la Terapia de la Brocha... ¿o no?

Felices cortas pero estupendas vacaciones... para los que empiezan ¡HOY!




 Vía imágenes 



Casas sin luz

14.4.14
Raquel se siente algo deprimida y apagada desde hace tiempo y sin ganas de emprender proyectos que realmente le ilusionan, la apatía gana siempre la batalla y le cuesta un mundo dar el paso para iniciarlos.
Si tú también te sientes así quizás debas tener en cuenta un aspecto que puede estar afectando a tu desgana: tu luz. Sí, la tuya y la de tu hogar. Las estancias mal iluminadas tienen una energía apagada y deprimente. Y si eso añades que en los lugares del MB donde se le debería prestar mayor atención no les llega la luz suficiente, la situación se torna más complicada. 

Cuando me refiero a estancias mal iluminadas no hablo solo de la luz natural, si no también, de la luz que puedes aportar tú a ese lugar. El remedio lo tenemos, sólo necesitamos usarlo y hacerlo bien. Si tu hogar tiene una estupenda luz natural porque todas las estancias son exteriores, ¡¡perfecto!!, no obstante ten en cuenta que siempre tus ventanas deben estar vestidas con cortinas o estores... Y si no es así, no te agobies, los remedios que aporta el FS trabajarán de forma concienzuda en las zonas donde necesitas iluminación. 

¿Casas sin luz? IlumínaTE

@ Si necesitas mejorar las relaciones con tus amigos, tu madre o con tu pareja... asegúrate de que tu dormitorio tenga buena iluminación... si no es tu caso, coloca bombillas rosas en las lámparas de las mesitas de noche. La luz de tu dormitorio debe ser romántica. 

@ Si una de tus metas es comprender mejor una situación, coloca una luz potente en el MB donde recae Fama y Reputación: una lámpara de pie, guirnaldas de luces... 

@ En las casas donde existen techos inclinados, escaleras con hueco o debajo de una viga vista coloca una luz que apunte hacia arriba. 

@ Coloca una luz potente en cualquier lugar donde quieras activar la energía: esquinas, habitaciones oscuras... sobre todo aquellas donde tengas ubicada tu zona de trabajo o estudio. Escoge lámparas que te gusten, que te resulten preciosas a la vista... 

Lámpara Ranarp IKEA

@ Adornar con una tira de lucecitas pequeñas una planta interior grande o incluso en aquellos sitios donde tengamos vigas es un remedio FS estupenda para activar el chi.

@ En casas con techos altos la iluminación debe ser hacia abajo -sobre todo en salones y comedores-. En casas con techos bajos y espacios pequeños la iluminación debe ser siempre hacia arriba. 

@ Ojo con los pasillos largos y oscuros. Es muy importante que los pasillos que no reciben luz natural tengan una buena iluminación. 

@ Utiliza una luz concentrada para enfatizar imágenes significativas, como por ejemplo, un cuadro que tiene un especial significado para ti, una lámina con una frase positiva... 

Lámpara KULLA de Ikea
@ Revisa las bombillas. Es muy común utilizar las lámparas de mesa o de pie que tenemos por ejemplo en el salón, y no encender las de techo. Enciéndelas de vez en cuando, si llevas tiempo sin hacerlo quizás no sabes que esa bombilla ya no funciona. 

@ Feng Shui Personal: sal al exterior, da paseos largos, y cárgate con una buena dosis de luz natural. 

Como ves, la luz en el hogar es muy importante. Un ejercicio que puedes realizar en este cambio de estación para asegurarte de que entre o no luz por la ventana... tú te encargarás de iluminar cualquier rincón de tu hogar... Donde hay luz, hay nacimiento y nuevos proyectos... ¡¡ponte en marcha!!. La energía que pongas en este ejercicio Feng será el comienzo para empezar con aquello que deseas desde hace mucho tiempo. 

Ideas Feng


Iluminación para techos inclinados
Haz tu mismo las guirnaldas de luces con vasos de plástico: DIY


Terapia Primavera Feng

11.4.14
Esta primavera tan esperada ha hecho que más de un@ comience a guardar sin demora la ropa de invierno y a sacar del armario la de primavera... Y como no podía ser de otra manera, ante tal renovación y espíritu de cambio vamos contagiando nuestro hogar con colores auténticamente primaverales. 

Te animo a ello... porque es una terapia muy Feng, conseguirás subir ese ánimo -que con esto de la astenia primaveral hay que estar preparad@- y dar así el salto a la nueva estación con buen chi. 

¿Cuál es el mejor día de la semana para empezar la terapia? los viernes y los sábados. Solemos tener una energía distinta a la del resto de la semana -a no ser que llegues muertit@ como para no mover un dedo- el hecho es proponérselo como algo divertido. 

¿En qué consiste esta terapia?. En renovar-se. Tú y tu hogar. 

¿Cómo realizar esta terapia?. De una forma pausada y sin cambios bruscos. 

¿Efectos secundarios?, los más conocidos son: 

>> Ganas de bailar y brincar a todas horas
>> Congregar a tod@s tus amig@s y darle la bienvenida a la primavera con una fiesta Feng
>> Como recompensa comprarte esa blusa mona y primaveral que tanto te llama desde el escaparate...


¿Preparad@ entonces? 

TERAPIA PRIMAVERA FENG

#1. ¿Que las velas son para el invierno?. ¡De eso nada!... si te gustan no te prives. Eso sí, el aroma es muy importante. Guarda las velas de canela, vainilla... y opta por olores más energizantes como los cítricos: limón, naranja... Un aroma que recomiendo en esta transición de invierno a primavera es el aroma a rosas, sobre todo para nosotras :P  .Es más calmado y por eso lo recomiendo en la zona de los dormitorios... -lo de que en primavera la sangre altera es totalmente cierto, ejem-

#2. ¡¡Flores, flores... queremos flores, flores!!. ¿Que no te sobrevive ninguna planta?.... ¡¡no pasa nada!!. No tienes excusa para no hacerte con flores frescas cada quince días.... venga va... ¡¡tienes que ser la alegría de la huerta esta primavera!!. Pasa por la floristería del barrio y hazte con un buen ramito... ¿Que te vas al campo a dar un paseo?, tráete contigo flores silvestres... qué mejor!.

Hola! recibidor bonito!!
>> Para el recibidor: Recomiendo lavanda, pero seca. Te dura muchísimo y te regalará un olorcito tan rico cada vez que entras por la puerta de casa. Entre las propiedades de la lavanda se encuentra la de reducir los estados de ansiedad y desde la antigüedad se utilizaba como relajante. ¿Sabías que si pones una pequeña ramita seca en los dormitorios espantas a los mosquitos?. 

>> Terrazas y balcones: Toda la clase de flores que quieras. Siempre es más recomendable tener en esta zona las plantas y flores en esta estación, sobre todo si tienes en casa algún familiar con asma o alergias. Las hortensias, los jacintos, la azucena y las peonias son las flores de primavera-verano. 

#3. Y más flores. Porque las veo por todas partes y sobre todo en ropa de cama. El elemento madera en verano es más sutil que nunca. Crece, se fortalece... Así que un lugar por donde sí o sí debemos empezar con esta terapia es en nuestro dormitorio



>> Sábanas, almohadas, edredones, colchas y cojines. Si eres del gusto de vestir tu cama con colores neutros y lisos... ¡¡atrévete!! y juega con las combinaciones. Almohadones de flores + sábanas lisas. Tampoco queremos introducir mucho elemento madera en nuestro dormitorio, con unos toques es suficiente. 

>> Colores vivos en accesorios. Toques de azul y verde en portavelas, en la pantalla de las mesitas de noche, en cestas... *Recuerda: siempre en número par. 

Una vez pases por tu dormitorio puedes seguir por >> salón-comedor y la cocina... 
Vas a cogerle el gustillo tan rápido que no querrás parar...

¡Saca las tazas de colores del armario!

¡Ah por cierto! Recuerda la regla básica del FS... cada vez que entres por la puerta de tu hogar hazte la siguiente pregunta: ¿Te gusta lo que ves?

Disfruta con los cambios... #SÉFENG